Este 22 de noviembre, se llevó a cabo en la Escuela de Educación el evento “Estado Docente y Educación Popular en Venezuela”, el cual fue organizado por el Centro de Investigaciones Educativas (CIES) con el fin de impulsar el debate en la Universidad Central de Venezuela, principalmente en la Facultad de Humanidades y Educación (@fhyeucv) en torno al tema educativo.

Alexandra Mulino, directora del Centro de Investigaciones Educativas (CIES) indicó que en enero del año 2023, van a retomar los conversatorios del Centro de Investigaciones Educativas y de la cátedra de Sociología de la Educación. También envió un mensaje a los futuros educadores: “Desde cualquier ideología política y en el marco del respeto, piensen de forma propia, crítica y superen las redes sociales”.

En el caso de la profesora Laura Hernández, directora de la Escuela de Educación, señaló que la actividad estuvo también enfocada en las enseñanzas de Simón Rodríguez, Luis Beltrán Prieto Figueroa y de Luis Bigott, las cuales deben mantener presente todos los educadores que están en el proceso de formar a las nuevas generaciones, tomando en cuenta lo importante que es la educación popular para formar al ciudadano para la vida.

“Vamos a trabajar en la transformación curricular para formar docentes de educación inicial, primaria, media, universitaria y también para la educación que está dirigida a los adultos en el área de talento humano”, expresó Hernández.
