La Asociación de Industriales Metalúrgicas y Mineras (@aimm_venezuela) llevó a cabo su quinto Congreso Nacional de Estructuras de Acero en el marco del 50 aniversario de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencias de los Materiales de la UCV acompañado con una exposición por parte de las organizaciones aliadas para este evento en el Hall de la Biblioteca Central (@bibliotecacentralucv).
El Congreso se efectuó en la Sala E “Francisco de Miranda” el pasado 22 de noviembre. En el mismo, participaron diversos especialistas del área de la ingeniería con acero quienes expusieron aspectos de esta índole desde cómo debe ser el proceso para soldar este tipo de materiales hasta cuáles son las bases legales para su uso en la construcción.
Las palabras de inicio estuvieron a cargo de Vicente Hoyos, presidente de la AIMM, quien destacó la locación donde se realiza este congreso bienal, pues refleja la participación que debe tener la academia con organizaciones que ayuden desde otra perspectiva la formación de sus estudiantes como de sus egresados y profesionales en el área.

Posteriormente, la Vicerrectora Académica (E), Inírida Rodríguez, también ofreció unas palabras de bienvenida a todos los participantes al evento y, a su vez, calificó positivamente la realización del congreso dentro la UCV.
Diversidad de temas
Durante el primer día de actividades fueron presentadas un total de cinco ponencias. La primera, fue presentada por Telmo Sánchez, especialista en diseño y construcción con acero estructural, a través de la plataforma de videoconferencias Zoom, quien habló sobre los “principios de estabilidad estructural en edificios de Acero”.
Posteriormente, Gustavo Coronel, profesor del Instituto de Materiales y Modelos Estructurales de la Facultad de Ingeniería de la UCV, expuso sobre las “Estructuras de Acero aplicando la nueva norma para construcciones sismorresistentes”.

De igual forma, se tocó la temática relacionada con los “aspectos de la inspección en el control de calidad de estructuras de acero” ofrecido por el profesor de la Escuela de Metalurgia, Freddy Fraudita, quien señaló la importancia del chequeo de la soldadura de estas construcciones para el resguardo de las personas que hacen uso de las mismas.
Por otra parte, se abordaron aspectos referidos a la “sostenibilidad y eficiencia en estructuras de acero: soluciones para recuperar los desafíos actuales” y ”Efecto biaxial en el desempeño sísmico de conexiones en acero: ensayos y simulaciones”.
Ambos tópicos fueron presentados por ponentes que se encontraban en otros países, el primero fue abordado por el especialista Daniel Silverio Silva desde Brasil, y, el segundo, por Eduardo Núñez, egresado de la Facultad de Ingeniería de la UCV, quien se encontraba en Chile.

Las otras seis ponencias serán presentadas el día miércoles 23 de noviembre en la sala E, desde las 8:30am hasta las 4:30pm con el cierre del Congreso.
Exposición en la Biblioteca Central
En el marco de este Congreso y el aniversario 50 de la Escuela de Metalurgia, se realizó la exposición de “Bienes y Servicios del Sector Metalúrgico y Metalmecánico” en el hall de la Biblioteca Central donde las organizaciones aliadas para realizar el evento mostraron tanto a los asistentes del mismo como a la comunidad ucevista que transita por estas instalaciones los servicios y actividades que realizan.
Entre los expositores se encontraban representantes de la AIMM, la Fundación de Amigos y Egresados de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de los Materiales de la UCV (@fundametalurgia), Maploca (@maploca.ve), ArcelorMittal (@arcelormittalvenezuela), Omanin C.A., Centrolam (@centrolam_c.a), la Siderúrgica Zuliana (@sizucave) y Vhicoa.

El presidente Hoyos, señaló que muchas de estas empresas están ampliamente vinculadas con el congreso y ofrecen fabricación de tuberías para estructuras, de paneles para techos, distribuidores de materia prima, empresas dedicadas a la fabricación de grandes obras de infraestructuras en el ámbito petrolero.
Para conocer más sobre este congreso y su exposición ingrese al siguiente Link: https://acortar.link/6rtc7V