Rectora García-Arocha celebra el talento de los estudiantes ucevistas

La rectora de la UCV, Cecilia García-Arocha Márquez, en el discurso que pronunció durante la entrega del Premio al Mérito Académico, reconoció el talento de los estudiantes ucevistas, y el compromiso que tienen con la promoción de una Cultura de Paz.

La Rectora Cecilia García-Arocha Márquez Foto: Lucas Pineda

PALABRAS   DE  LA  DOCTORA  CECILIA  GARCÍA-AROCHA  MÁRQUEZ,

RECTORA  DE  LA  UNIVERSIDAD  CENTRAL  DE  VENEZUELA,

CON  MOTIVO  DE  LA  CELEBRACIÓN  DEL

“DÍA  DEL  ESTUDIANTE”

Y DEL “PREMIO AL MÉRITO  ESTUDIANTIL”

(Martes, 22 de noviembre de 2022)

     Muy buenos días a todos ustedes, apreciados estudiantes, jóvenes universitarios y valiosos Ucevistas, que hoy nos enorgullecen con su presencia en este solemne Auditorio Naranja de la  Facultad de Ciencias Económicas y Sociales  de nuestra ilustre Universidad Central de Venezuela, para celebrar, dentro de las múltiples festividades que hemos organizado con motivo del  “Día del Estudiante Universitario”,  la entrega del “Premio al Mérito  Estudiantil”.  Nuestro sincero agradecimiento al Profesor Ángel Reyes, Decano de FaCES, por permitirnos conmemorar tan importante fecha en este acogedor Auditorio.

      Una profunda emoción y un gran contento me embargan al recibirlos, para que conjuntamente celebremos este significativo Acto, como lo es la entrega del “Premio al Mérito Estudiantil”, que anualmente otorga la Secretaría de la Universidad Central de Venezuela, a través de la Organización de Bienestar Estudiantil, a estudiantes destacados, dignos representantes de nuestra Casa de Estudios en Venezuela y en el mundo. Este reconocimiento demuestra el esfuerzo, la dedicación, la disciplina y perseverancia de ustedes, jóvenes, en procura de elevar sus cualidades académicas. Por ello,  constituye una celebración del talento universitario, porque con tales atributos se reconoce también  la vigencia y prestigio de nuestra Universidad; y porque los estudiantes que reciban este premio han tenido una ineludible colaboración en sus profesores, en sus compañeros y en todo el personal de apoyo circundante,  incluyendo a  su familia, circunstancias que han hecho posible su rendimiento.  En ese sentido, el Premio al Mérito Estudiantil  llena de orgullo a quien se le otorga, a los profesores y, por supuesto, a la Universidad Central de Venezuela.  Nuestro sincero reconocimiento al Dr. Amalio Belmonte, Secretario de la UCV y Vicerrector Administrativo Encargado y a la Lic. Aurimer Meza, Directora de OBE; así como a todo el equipo humano de estas dos Dependencias que han tenido en sus manos la responsabilidad de organizar tan prestigioso Acto.  En nombre de las Autoridades Rectorales de la UCV, de su personal docente, administrativo y de servicio  –y en el mío propio–  les doy a ustedes, apreciados estudiantes,  familiares, amigos y allegados, la más cordial bienvenida y la más cálida felicitación.

     Es conveniente  recordar  que  es  el 21 de noviembre  una de las fechas más resaltantes en la historia política y social de Venezuela; y hoy la ilustre Universidad Central de Venezuela se engalana y se enorgullece una vez más al tenerlos con nosotros para recordar que aquel 21 de noviembre de 1957 se suscitó la gloriosa gesta, en la que estudiantes de nuestra UCV y de la Universidad Católica “Andrés Bello” tomaron conjuntamente la decidida disposición de alzarse en contra del régimen dictatorial del General Marcos Pérez Jiménez.  Gracias a tan riesgosa iniciativa, se incentivó el entusiasmo patriótico de aquella rebelde juventud y su ardoroso empuje se propagó a otros centros de Educación Media y Superior, produciéndose una huelga estudiantil que despertó el espíritu de lucha de Caracas y que se extendió a nivel nacional.  Esta valiente actitud de nuestros estudiantes se constituyó en uno de los desencadenantes que propició la huida  del Dictador el 23 de enero del año siguiente.  Por tales motivos el 21 de noviembre se consagró como “Día del Estudiante” por la acción cumplida por los arrojados jóvenes, que determinó la reconquista de nuestra democracia.

     Para la Universidad Central de Venezuela es motivo de alegría compartir con ustedes tan memorable fecha y recordar otras que nos llenan igualmente de satisfacción como es que el próximo 02 de diciembre la Ciudad Universitaria de Caracas cumplirá 22 años de haber sido declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia  y la Cultura (UNESCO).  Un hecho trascendental con el que se rindió justificado homenaje a su creador, el afamado Arquitecto Carlos Raúl Villanueva  y  un  bello reconocimiento a la majestuosidad, riqueza artística y hermosura de nuestro campus, al que debemos cuidar y mantener con el mayor cariño. 

   También, es grato motivo señalar que el próximo 05 de diciembre, se conmemora el “Día del Profesor Universitario”; una fecha consagrada a rendir homenaje a los docentes de las Casas de Estudio Superior, cuyo excepcional mérito persiste y perdura por ser ellos responsables ductores de vuestra formación; a quienes debemos rendirles respeto y consideración por la loable función creadora que cumplen. Se celebra en esa fecha porque en 1958, se promulgó la Ley de Universidades, en donde están fundamentadas nuestras más valiosas consignas académicas, que nos ha permitido actuar con libertad y verdadera autonomía en todos estos  años. 

     Y al referirme a la autonomía, estimados jóvenes, me permito compartir esta reflexión que explica claramente lo que significa esa sagrada palabra para los universitarios amantes de la libertad y que deseo de todo corazón que ustedes lleven bien concebida en vuestro espíritu Ucevista.  La autonomía es la esencia misma de la Universidad en su función creadora; constituye un baluarte de la libre expresión, a la que no es posible concebir dentro de un sistema político y social diferente al de la libertad.  Sin ella no hay Universidad posible; y es nuestro deber, como estudiantes y profesores defenderla, pero también ejercerla con responsabilidad.  Jóvenes, tengamos presente que la gesta que libraron nuestros estudiantes en aquel 21 de noviembre, conllevaba esa lucha por la libertad y por la defensa plena de nuestra autonomía.  A ellos les debemos, entonces –en gran parte—la conquista de tan indispensable recurso de nuestro quehacer universitario.

     Otro aspecto relevante que es necesario proyectar con entusiasmo es que son ustedes, apreciados estudiantes, los protagonistas principales de la vida académica, cultural y social de la Universidad; y para convivir en este ambiente con serenidad y tranquilidad debemos garantizar en nuestro entorno un clima de ecuanimidad y equilibrio; esto lo logramos, como universitarios, al promover una Cultura de Paz, que nos identifique y nos sirva de guía social y espiritual; consolidando los valores que nos caracterizan como ciudadanos amantes de la convivencia y del buen proceder en las aulas, en los hogares, con la influencia que nos da la familia y la colectividad y en la intachable conducta que como estudiantes reflejamos en todos y cada uno de los entornos sociales en los cuales nos desenvolvemos.  Estos patrones constituyen valiosos ejemplos que debemos desarrollar, promover y proyectar, como verdaderos universitarios que somos.  La Cultura de Paz es y será –conjuntamente con la defensa de nuestra autonomía–  la consigna que nos identificará como reales Ucevistas.

    Queridos estudiantes, que hoy reciben la merecida distinción que les confiere la ilustre y tricentenaria Universidad Central de Venezuela, pertenecen a  la más prestigiosa Universidad de Venezuela y una de las de mayor relevancia de  América Latina.  Son ustedes orgullosos partícipes de un  Centro de Estudios Superiores que  se distingue por su excelencia en la actividad académica y que a pesar de los serios problemas que nos afectan, seguimos avanzando en cumplir con la sagrada misión de servir a la sociedad y a la nación;  que nos obliga y exige la preparación de capacitados profesionales.  La Universidad Central de Venezuela continúa siendo la primera Universidad del país por sus  paradigmas de tanta relevancia como los que se refieren a la excelente formación académica que se imparte, al alto índice de actividades de investigación y extensión, al elevado número de cursos de postgrado, al respeto inminente a la libertad de cátedra y a la defensa de la democracia, de la pluralidad de pensamiento y de la autonomía.  Rasgos evidentes de nuestro diario quehacer y que nos permiten sentirnos orgullosos de ser verdaderos Ucevistas.  Condiciones que ustedes, queridos jóvenes, disfrutan y son fieles partícipes de tales acciones.

     Mi saludo particular, apreciados estudiantes que hoy reciben el galardón, que muy merecidamente se han ganado por su aplicación, su dedicación y su alto espíritu de responsabilidad; todos, factores que han puesto de manifiesto a través de su magnífica trayectoria en las distintas áreas de estudios que han cursado.

    Quiero, finalmente, para culminar mis palabras en este hermoso Acto, dedicado a todos los estudiantes en su Día, y muy especialmente a los que hoy son condecorados con el “Premio al Mérito Estudiantil”, con la mayor emoción, reforzar en vuestros corazones una reflexión que es motivo de gran beneplácito para mí y que involucra un profundo sentimiento Ucevista:  Pertenecen  a la ilustre Universidad Central de Venezuela.  No olviden ni por un instante que son ustedes el fiel reflejo de esta “Casa que Vence la Sombra”: CULTURA  DE  LUZ  y PAZ, LIBRE, PLURAL, DEMOCRÁTICA Y POR SIEMPRE AUTÓNOMA.

     Mis felicitaciones de nuevo a todos los estudiantes en su día y un fraternal abrazo a los que merecidamente han sido condecorados con tan merecido Premio.

Cecilia García-Arocha Márquez, martes, 22 de noviembre de 2022.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s