El Auditorio Naranja de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, fue el espacio escogido para entregar el “Premio al Mérito Estudiantil”, que otorga la Secretaría de la UCV anualmente, a través de la Organización de Bienestar Social (OBE), en el marco de la celebración en honor a los estudiantes de la Universidad. En esta ocasión, las autoridades Universitarias reconocieron a estudiantes destacados académicamente, de todas las facultades entre los años 2019 al 2022.
La Rectora Cecilia García- Arocha Márquez, felicitó a los valiosos ucevistas, que constituyen una celebración del talento universitario.
“Son dignos representantes de nuestra casa de estudio. Este reconocimiento demuestra el esfuerzo, la dedicación, la disciplina y perseverancia de ustedes jóvenes, en procura de llenar sus cualidades académicas, con tales atributos se reconoce también la vigencia y prestigio de nuestra universidad”.

García-Arocha Márquez, enfatizó que el Premio al Mérito Universitario llena de orgullo a quienes se les otorga, a sus profesores y a la UCV.
“Han tenido una ineludible colaboración de sus profesores, compañeros y en todo el personal circundante, inclusive de su familia, circunstancia que han hecho posible su rendimiento… Ustedes son los protagonistas principales de la vida académica, cultural y social de la universidad”.
La rectora destacó que los estudiantes son «los protagonistas principales de la vida académica, cultural y social de la Universidad; y para convivir en este ambiente con serenidad y tranquilidad debemos garantizar en nuestro entorno un clima de ecuanimidad y equilibrio; esto lo logramos, como universitarios, al promover una Cultura de Paz, que nos identifique y nos sirva de guía social y espiritual; consolidando los valores que nos caracterizan como ciudadanos amantes de la convivencia y del buen proceder en las aulas, en los hogares, con la influencia que nos da la familia y la colectividad y en la intachable conducta que como estudiantes reflejamos en todos y cada uno de los entornos sociales en los cuales nos desenvolvemos», acotó, y agregó:
«Estos patrones constituyen valiosos ejemplos que debemos desarrollar, promover y proyectar, como verdaderos universitarios que somos. La Cultura de Paz es y será –conjuntamente con la defensa de nuestra autonomía– la consigna que nos identificará como reales Ucevistas».
Asimismo, aprovechó la oportunidad para recordar, que el próximo 2 de diciembre de 2022 la Ciudad Universitaria cumple 22 años de declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. “Un hecho transcendental, en homenaje a Carlos Raúl Villanueva y un bello reconocimiento a la majestuosidad de nuestro campus”.
También mencionó que el próximo 5 de diciembre de 2022, se conmemora el Día del Profesor Universitario. “Fecha consagrada a rendir homenaje a los docentes de las casas de estudio superiores, cuyo excepcional mérito persiste y perdurará, responsables de nuestra formación, debemos rendir respeto y consideración por la loable función creadora”.
LEA TAMBIÉN: RECTORA GARCÍA-AROCHA CELEBRA EL TALENTO DE LOS ESTUDIANTES UCEVISTAS
Esfuerzo de muchos
El Secretario de la UCV, Amalio Belmonte, destacó el esfuerzo que realizó todo el personal involucrado en premiar el mérito académico estudiantil.

“La UCV, a pesar de todas las dificultades, todavía tiene el esfuerzo para vivir intensamente la gran aventura de procurar el conocimiento y reforzar el talento. El ejercicio del talento nos vincula con los profesores, compañeros, es recíproco, democrático, no hay subordinación; en general, se construye un ambiente para que se transformen en hechos concretos, que evidencian una reflexión, en todo lo que tenga que ver con las disciplinas que existen en la universidad”.
Belmonte expresó que el ambiente que se vive en la UCV es para pensar, filosofar, sin ninguna limitación. “Ustedes piensan, hacen y viven en la universidad, ejercen sus derechos y practican sus valores sin ninguna limitación. Lo único que se exige es la disciplina académica que hoy estamos reconociendo”.

El Secretario de la UCV, resaltó que el mérito académico es en esencia, reconocer lo que es el origen de la universidad como institución.
“Se creó para ello, un ambiente propicio donde se pudiesen encontrar todas las personas y hacer posible que las ideas circulen brevemente sin ninguna condición. A medida que practican el talento, crece la civilidad”, apuntó.
Belmonte finalizó su discurso recordando que la universidad tiene 300 años formando, creando conocimientos e iluminando al país.
“No hay nada más esencial para una institución que los estudiantes sean el factor de luz, en la medida que eso exista, nunca más van a dominar las sombras, sino todo lo contrario, el conocimiento”.
Figura destacada
La Bachiller Marianna Rincón de la Escuela de Educación de la Facultad de Humanidades y Educación, con una calificación de 20 puntos, fue la estudiante con el mejor promedio en toda la UCV.

“Es un gran honor para mí estar aquí y, sobretodo, formar parte de esta casa de estudio. La UCV no solo me ha ayudado en la formación académica, sino también en el crecimiento personal y emocional, esto es lo que verdaderamente caracteriza nuestra universidad, no solo enseña a ser profesionales sino a ser humanos; la UCV no es un espacio únicamente para aprender sino para vivir”.
Para la estudiante, la universidad le ha enseñado tres cosas importantes: «La primera, que el fracaso es solo el principio del éxito; la segunda que el compromiso y la disciplina son determinantes para continuar y, la tercera, a apreciar tanto el proceso como los resultados».

De acuerdo con Rincón, el fracaso es la oportunidad para acercanos a las metas. «Cada error es un paso para acercanos al éxito. El término fracaso debería ser definido como una oportunidad para aprender, intentarlo de una manera diferente, lo importante no es saber sino la capacidad para aprender… Lo que realmente se mantiene en nosotros son las experiencias vividas, las relaciones que construimos”.
Por ultimo, agradeció el esfuerzo de las autoridades universitarias, a pesar de la situación del país, y a los docentes por su “amor, compromiso, determinación y vocación en la casa de estudio, por apoyarnos, alentarnos y darnos sus palabras de ánimo que tanto necesitamos; gracias a todos por ser nuestro modelo a seguir”.








