En el marco de la primera edición del Festival Corto Scopio, promovido por la Unión Europea y la organización Oportunidad Acción Ciudadana, este miércoles 23 de noviembre se llevó a cabo en el Auditorio Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela (@faces.ucv.oficial), una muestra del mismo.
En la actividad estuvo presente la Coordinadora de Extensión de FaCES, Sandra Pinto, el encargado de negocios de la Unión Europea en Venezuela, Luis Medel, integrantes de Oportunidad Acción Ciudadana y estudiantes que se dieron cita para ver los cortometrajes expuestos en la jornada.

Estos últimos se dividieron en tres ejes temáticos: Cambio climático, Enfoque de género e Inclusión y diversidad.
Al término de cada categoría, se realizó una ronda de interacción con el público y los directores de los cortos para intercambiar opiniones sobre los topicos planteados.






En este sentido, la profesora Sandra Pinto señaló que este evento se realizó en el marco de la semana del estudiante y también por el 84 aniversario de la facultad.

De igual modo, indicó que los cortometrajes presentados tienen que ver con «visibilizar los objetivos de desarrollo social y sostenible», añadiendo además: «Es la manera de nosotros realizar extensión a través de nuestra Facultad y hacer alianza con empresas privadas y trabajar en conjunto con nuestros estudiantes».
Por su parte, Luis Medel, como representante de la Unión Europea en Venezuela, destacó la importancia de estas actividades y valoró el talento de quienes participaron en la primera edición de Corto Scopio.
Twitter: @calbertoa
Instagram: @cesaral_arcon