Foto: portada

Orquesta y corales se presentaron en auditorio de Farmacia

Ocho corales y el Núcleo de Río Chico del Sistema Nacional de Orquestas fueron los encargados de interpretar la Obra: «Misa Solemne a Santa Cecilia» de Charles Gounod, dirigidos por Robert Inojosa (@inojosa.77), director del coro de Conciertos de la UCV (@cc_ucv). Este evento también fue un homenaje póstumo a la profesora de coral Petra Benítez.

La actividad se realizó la tarde del día miércoles 23 de noviembre en el auditorio Dr. Rafael Ángel Martínez de la Facultad de Farmacia de la UCV, y fue organizada por la Coral Luz del Alba, fundada por la profesora Benítez, y el grupo Ensamble Vocal Entre Amigos, quienes lograron realizar una puesta en escena de 120 músicos entre instrumentistas y cantantes para realizar esta presentación.

El Sistema Nacional de Orquestas, Núcleo Río Chico (@nucleo_riochico) dirigido por Yoises Ramos (@yoisesrv), se encargó de realizar la apertura del evento presentando la obra: «La Marcha Eslava» de Piotr Ilich Chaikovski. Obra que fue interpretada para que Venezuela lograra el récord mundial de la orquesta sinfónica más grande del mundo en el año 2021.

Presentación de la Obra en honor a Santa Cecilia / Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

Posteriormente, se ofrecieron palabras en homenaje a la Profesora Benítez y le otorgaron un reconocimiento póstumo el cual fue recibido por su hija Luz del Alma Morillo Benítez.

Morillo señaló la emoción que le causó el ver todo lo que había sembrado su madre al momento de crear, formar y educar a diversas corales venezolanas.

Las corales presentes en el evento fueron: el Coro de Conciertos de la UCV, el Orfeón Juan Bautista Plaza, Coral Venezuela «Maestro Juan José Landaeta», Coral del Ministerio Público, PsiCoral (grupo de la Federación de Psicólogos de Venezuela), Asisk Coral (perteneciente al Centro Vasko de Caracas), Coral Dolça Catalunya (del Centro Catalán de Caracas) y el Ensamble 9 de Cámara.

Luz del Alma Morillo Benítez hija de Petra Benítez / Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

Robert Inojosa destacó que la razón por la que se presentaba la obra de Santa Cecilia es porque ella es considerada la Patrona de los músicos y recientemente fue conmemorado su día, el 22 de noviembre.

El evento concluyó con una presentación sorpresa donde las Corales y la Orquesta se agruparon nuevamente, pero esta vez bajo la dirección de Yoises Ramos para agradar a los presentes con el Alma Llanera.

Inojosa declaró que espera realizar este evento de forma anual para conmemorar la trayectoria de diversos maestros del mundo Coral Venezolano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s