A propósito de celebrarse el «Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer», este 26 de noviembre, diferentes organizaciones de la sociedad civil en conjunto con activistas y abogados defensores de los presos políticos y sus familiares, realizaron un acto en defensa de los derechos humanos denominado «A toda Voz por la Justicia«.
Un espacio que busca exigir la libertad de los sindicalistas y luchadores quienes arbitrariamente fueron detenidos por exigir sus derechos. El evento contó con la participación del «Comité de Familiares de los Trabajadores y Luchadores Presos», así como familiares y amigos de los detenidos.
El acto se llevó a cabo en el Auditorio Tobías Lasser de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, con la participación de diferentes artistas destacados, quienes se solidarizaron con los presos políticos alzando su viva voz por cada uno de ellos.
Yorbelis Oropeza, esposa del detenido Alcides Bracho, explicó que desde julio se encuentran detenidos seis hombres: Alcides Bracho, Gabriel Blanco, Alonso Meléndez, Reynaldo Cortés, Emilio Negrín y Néstor Astudillo.
«Fueron apresados entre los días 4 y 7 de julio por fuerzas policiales del Estado, sin orden de allanamiento. Han pasado 92 días de la detención», indicó Oropeza durante el evento, quien hizo un llamado «para seguir en pie de lucha por estos defensores de los DDHH quienes injustamente continúan privados de libertad».

Por su parte Eduardo Torres, abogado ucevista y defensor de Emilio Negrin, informó que se trata de un acto político cultural, bajo la campaña «#NavidadsinPresosPoliticos, en defensa de los DDHH y a favor de la libertad de los detenidos arbitrariamente.
«En Venezuela no estamos confrontando, nos estamos defendiendo con los medios pacíficos, legales, democráticos, que no vamos a entregar y que se encuentran en la CRBV y los tratados internacionales suscritos por la Republica en materia de DDHH».
«En esa defensa la comunidad internacional, los mecanismos e instituciones de DDHH incluidos los de la ONU, están con nosotros para el retorno de la justicia, la democracia y la libertad a nuestro país», indicó el activista en DDHH durante el acto.
Cabe resaltar que actualmente en Venezuela hay 322 presos políticos y hasta la fecha han muerto más de 330 personas a causa de represión.
«En este momento hay 23 mujeres injustamente detenidas a las cuales se les ha violado el debido proceso y han sido muchas de ellas víctimas de agresiones y tratos crueles».
«En los últimos 10 años más de 130 trabajadores han sido judicializados y 31 de ellos se encuentran injustamente detenidos» informó la activista en DDHH y ucevista Sairam Rivas cuando realizó la invitación al acto por sus redes sociales.



