
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
CONSEJO UNIVERSITARIO
Ciudad Universitaria de Caracas
INFORME DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL
CONSEJO UNIVERSITARIO
MIÉRCOLES 23-11-2022
El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela reunido en la Sesión Ordinaria del día miércoles 23-11-2022, bajo la modalidad presencial, tomando en cuenta el cumplimiento de las medidas de bioseguridad sugeridos por la Facultad de Medicina, conoció y acordó lo siguiente:
(*) El Rectorado, Vicerrectorado Administrativo, Secretaría y las Facultades presentaron los informes correspondientes referentes a las actividades realizadas en la Universidad durante la última semana:
Informe de la Rectora:
La Rectora informó que la Directora de Cultura presentará en la próxima sesión un informe sobre el Aula Magna, ya que la empresa asignada para la recuperación del Aula Magna ya comenzó hacer sus trabajos, pero se va a suspender este miércoles por los actos de grado que serán en la Plaza Cubierta, y reiniciarán dichos trabajos una vez culminados los actos de grados. Los Actos de Grado comienzan el viernes 25 con las Facultades de Ingeniería y Arquitectura y Urbanismo. Con respecto a la Comisión Técnica, nos informaron que el día martes 29 entregará el informe final a la Comisión de Seguimiento, y será presentado ante el Consejo Universitario. Por otra parte, la Rectora informó que el día 05 de diciembre se hará el izamiento de la Bandera del Pabellón Nacional.
Informe del Vicerrector Administrativo (E):
Con respecto al Vicerrectorado Administrativo, se informó están aprobadas las nóminas de la segunda quincena del mes de noviembre y también está aprobada la tercera porción del 25% del Bono Navideño, que está por ejecutarse que será el 30 de noviembre.
Informe de la Secretaría:
En cuanto a la Secretaría se informó que han tenido los eventos de la “Semana del Estudiante”, que son actos muy significativos, y en este sentido, el Secretario destacó el apoyo y la colaboración del Departamento de Control de Estudios de la Secretaría conjuntamente con las Facultades, el evento de la entrega del “Premio al Mérito Estudiantil”, y agradeció al Prof. Ángel Reyes, Decano (E) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y a su personal por el apoyo en el auditorio para realizar el evento, también agradeció el apoyo del Departamento de Protocolo del Rectorado. Se ha continuado de manera exitosa y con el apoyo de los Decanos con el programa de la carnetización, esta semana se está realizando en la Facultad de Ingeniería, e igualmente agradeció al equipo Decanal y a los delegados estudiantiles por la organización, lo cual ha permitido resolver problemas. Todos han hecho lo posible por solucionar algunas fallas que se han presentado, se hará una jornada especial para aquellos estudiantes que no han podido asistir. En cuanto al almuerzo en el Comedor Estudiantil del “Día del Estudiante” se está preparando todo para el día de mañana jueves 24.
Informe de la Facultad de Ciencias Veterinarias:
En el marco de la “Semana del Estudiante” se realizó en la Facultad la entrega del diploma del Mérito Académico a los tres mejores estudiantes de cada año y al mejor estudiante de la Facultad, y participó toda la comunidad académica. También realizaron la parada de las banderas con el Cuerpo de Bomberos y se organizaron varias actividades en la Facultad. Esta semana están presentando todas las pasantías académicas en la Facultad.
Informe de la Facultad de Farmacia:
Con motivo de la “Semana del Estudiante” se organizó la Feria Farmacéutica, exposición y la charla del ejercicio profesional. El día 30 de este mes tenemos el Acto de Reconocimiento a la Excelencia a los estudiantes que tienen aprobado sus asignaturas con 18, 19 y 20 puntos, y se les hará entrega de un certificado.
Informe de la Facultad de Medicina:
La Facultad tiene previsto para el 14 de diciembre la entrega del Mérito Estudiantil en investigación a los estudiantes que trabajaron durante toda la pandemia en sus trabajos de investigación, y la Facultad hará un reconocimiento a todos esos estudiantes, y también entregará el certificado a los Diplomados.
Informe de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo:
El Decano informó que en el Consejo de la Facultad analizó la situación política, económica y social del país, su aplicación en la Facultad y en la Universidad, y en ese sentido aprobaron por unanimidad un Comunicado: “Llamado al Consejo Universitario para una fecha en las elecciones en la UCV”.
Informe de la Facultad de Ingeniería:
La Facultad realizó las Jornadas Especiales de Geotécnica UCV, los cuales fueron bimodales con participación de expertos en el área con universidades internacionales, y también varios tesistas presentaron sus trabajos para evaluar su participación actual en la geotecnia a nivel nacional y regional, este evento fue el día viernes 18 de noviembre.
Informe de la Facultad de Humanidades y Educación:
La Facultad realizó las Jornadas de Investigación, se presentaron algunas ponencias y continúan esta semana con la Escuela de Educación que tienen un Congreso nacional e Internacional en la “Semana de la Filosofía”.
Informe de la Facultad de Ciencias:
La semana pasada 16 de noviembre se llevó a cabo en el auditorio Tobías Láser de la Facultad de Ciencias de la Universidad dos actividades enmarcadas en la LXXII Convención Anual de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVAC).
También la Facultad realizó una reunión con el Presidente de la Empresa Procert C.A, que es la proveedora de certificados digitales y es la única empresa autorizada para ello que emite certificados digitales a nivel nacional e internacional. En esa reunión se concluyó que la Facultad de Ciencias firmará una carta de intención que permitirá a los profesores de la Facultad y al personal adscrito utilizarlo, y la intención de esto que se haga extensivo a toda la universidad. Vamos a solicitar el apoyo de la Dirección de Asesoría Jurídica y DICORI, con el fin de tener las firmas digitales en la Universidad.
(*) El Consejo Universitario conoció la comunicación de fecha 20-11-2022, suscrita por el Prof. Alberto Fernández, Representante Profesoral Suplente, y en tal sentido, este Cuerpo quedó debidamente informado que el referido profesor estará ausente en el país por los próximos tres meses, por viaje de carácter personal, motivo por el cual no asistirá a las próximas sesiones del Consejo Universitario ni a las reuniones de la Comisión de Seguimiento aprobada el 05-10-2022. Visto lo antes expuesto, este Cuerpo acordó designar al Prof. Ricardo Ríos, Representante Profesoral Principal en la Comisión de Seguimiento aprobada por el Consejo Universitario el 05-10-2022, con la finalidad de evaluar e informar al Cuerpo los detalles operativos y de organización para la elección de las Autoridades, Decanos, Representantes Profesorales y Consejo de Apelaciones de la UCV.
(*) El Consejo Universitario quedó debidamente informado del Boletín Nº 048/2022, emanado de la Comisión Electoral, mediante el cual informan que el Prof. Guillermo Ramírez fue nombrado como Vicepresidente de la Comisión Electoral, por unanimidad de los miembros asistentes en la sesión del día lunes 03-10-2022, de acuerdo a lo previsto en el artículo 7 del Reglamento de Elecciones Universitarias.
(*) El Consejo Universitario quedó debidamente informado del Oficio Nº CE.0943-2022 de fecha 17-11-2022, y en tal sentido, este Cuerpo quedó debidamente informado sobre lo sucedido con la Elección de Representantes de los Egresados, especialmente en la Escuela de Educación, Mesa Nº 1 de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV.
El citado informe concluye lo siguiente: “…..En consecuencia, al estar suspendidos los efectos de la proclamación de los resultados al Consejo de la Facultad (objeto del reconteo), se acuerda dejar sin efecto temporalmente el boletín de proclamación y adjudicación de cargos de representantes de egresados ante el Consejo de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV, quedando en funciones los representantes de los egresados electos en el año 2010, que se encuentran actualmente en ejercicio, hasta tanto haya una nueva elección en la Escuela de Educación o se resuelva el recurso ante el TSJ”. (Boletín Nº 049/2022 emanado de la Comisión Electoral).
Dado, firmado y sellado, Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, Ciudad Universitaria de Caracas, a los veintitrés (23) días del mes de noviembre del año dos mil veintidós (2022).
CECILIA GARCÍA-AROCHA M. AMALIO BELMONTE GUZMÁN
Rectora-Presidente Secretario