El conversatorio “Paisaje y Poética: Un breve recorrido. Legado del Maestro Andrés Bello” se llevó a cabo este martes 29 de noviembre en el hall de la Biblioteca Central de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en el marco de la celebración de los 241 años del natalicio de Andrés Bello.

Christhian Mirelles, Investigador Social y Jefe del Departamento de Información Electrónica de la Biblioteca Central de la UCV, explicó que como invitado especial estuvo presente el escritor y poeta, Benjamín Martínez, quien presentó un ensayo con los estudiantes para que no solo “se dediquen a la lectura, sino también a la escritura, con creatividad”.

Martínez (@pasajero_2), habló un poco sobre los libros que ha escrito en el área de la literatura que ha publicado como lo es el poemario “Tránsito”, que salió a la luz por el concurso de autores inéditos de la editorial Monteávila en el año 2016.

En el año 2021, cuando inició el Centro Nacional del Libro a través del Ministerio de Cultura, abrieron varias bienales nacionales de literatura, entre ellas, la Bienal Rafael Zárraga de novela corta, donde Martínez estuvo participando con su libro: “La octava hora: cincuenta días en la niebla”, siendo éste el ganador.

Posteriormente, Martínez participó con su poemario: “Detrás de los Cristales” en la Bienal Nacional de Poesía Gustavo Pereira, el cual cuenta “parte de las experiencias que dejó la pandemia y las vivencias de la cotidianidad en otro tiempo histórico”, tiene 50 poemas breves en verso libre.

“La obra «Detrás de los cristales”, se encuentra entre los top 10 más descargados de la editorial Monteávila”, expresó el poeta Martínez. Adicionalmente, donó sus libros a la biblioteca de la casa de estudios antes mencionados por la celebración del natalicio del Maestro Andrés Bello.
Mirelles detalló que están en proceso de creación la actividad “Bibliotecas humanas, libros humanos”, el cual permitirá que los estudiantes puedan plantearle al público su cotidianidad con toques creativos.