El pasado sábado 26 de noviembre de 2022 se desarrolló la peregrinación en honor al Dr. José Gregorio Hernández a la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria la cual es, a su vez, el santuario destinado por la Arquidiócesis de Caracas para la devoción y veneración pública del Beato.
En el marco de la semana del estudiante universitario fue convocada la comunidad universitaria, desde la parroquia universitaria, a realizar este gesto de fe.

“La peregrinación quiso expresar, por parte de cada uno de los peregrinos, la acción de gracias al Beato por los favores concedidos por su intercesión, especialmente en este tiempo de pandemia de tanta vulnerabilidad sanitaria. También, quiso ser una oración viviente y manifestada públicamente por la UCV. Tuvo un sentido de “oración de intercesión” por toda la comunidad universitaria. El espíritu de la oración que guiaba el recorrido fue pedir por las justas condiciones que se requieren para que la universidad pueda desempeñar su misión. Bendiciones y gracias para la UCV fue una plegaria constante de los peregrinos al Dr. Hernández”, indicó el presbítero Javier Fuenmayor de la párroco universitario.
Bitácora de un recorrido
Tal como informó Fuenmayor, los convocados se encontraron frente al Instituto de Medicina Experimental José Gregorio Hernández. Hacia las 8:00 am se dio inicio al recorrido haciendo una primera parada a los pies del reloj de la ciudad universitaria, donde se introdujo el sentido de la peregrinación. Por la puerta Tamanaco, salió el grupo de peregrinos hacia el parque Los Caobos guiados por la ciclovía que fungió de senda segura en medio de la muy transitada zona de Plaza Venezuela.

Se atravesó el parque y, en medio de él, se hizo una parada para elevar plegarias y acciones de gracias. El paisaje y la naturaleza fueron un ambiente generoso de luz y esperanza en la víspera del inicio del adviento. Al atravesar el parque, la vía fue bastante fluida hasta el Liceo Andrés Bello donde los peregrinos cruzaron a la derecha para ir rumbo a la plaza de la Candelaria.
“Hay que señalar que durante el trayecto se iban uniendo personas. Todos los participantes caminaban con el afiche del Beato en las manos como señal del sentido espiritual y de fe que identificaba esta actividad. El recorrido fue de un poco más de una hora”, aclaró el párroco.
Al llegar al santuario el grupo fue recibido por el sacristán, Carlos Fernández, quien orientó al grupo a realizar una oración ante el santísimo expuesto hacia la parte externa del templo, enfatizando el carácter de fe y ofrecimiento de la caminata. Al ingresar a la Iglesia, se visitó los altares principales dedicados para la veneración del Beato.
Los datos históricos, biográficos y devocionales caracterizaron la exposición. Seguidamente, se celebró la eucaristía con la presencia de la reliquia que fue otorgada a la parroquia universitaria como símbolo de toda la UCV presente a los pies del Beato ucevista.
“Hay que agradecer el apoyo de todas las personas que participaron con gran fe y disposición tan positiva en esta peregrinación. Profesores, alumnos, egresados y feligreses de la comunidad cercana a la parroquia, vivieron toda la actividad con una gran consolación y una alegría que embargó a todos al culminar”, acotó El presbítero Javier Fuenmayor, quien agregó:
“Que el Beato José Gregorio Hernández bendiga a toda la comunidad universitaria. Bendiga a nuestras autoridades. Bendiga a nuestros profesores. Bendiga a nuestro personal administrativo y obrero. Bendiga a todos los que hacen vida en la “casa que vence la sombra”. Y, especialísimamente que el Beato ucevista bendiga a nuestros estudiantes, signo de la esperanza en el futuro que ya está naciendo en Venezuela. Futuro donde la UCV posee un liderazgo indiscutible”.