Este miércoles, 7 de diciembre, se dio inicio al cronograma de actividades enmarcadas en el 66 aniversario del Departamento de Minas de la Escuela de Geología, Minas y Geofísica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela (@fac_ingeneria_ucv).
La jornada inició con una mesa técnica gremial para abordar «la visión de la minería en Venezuela«, en la misma participaron el viceministro de Inversión y Exploración Ecominera, Alejandro Martínez Herrera, la profesora Mónica Martín, representante de la Sociedad Venezolana de Ingeniería, Minas y Metalúrgicos, sumado a la presencia de Luis Rojas, integrante de la Cámara Minera de Venezuela.
En este sentido, Carlos Utches, profesor del Departamento de Minas de la Escuela de Geología, Minas y Física y organizador de los eventos relacionados al aniversario de la referida instancia, señaló que el propósito de esta primera actividad consistía «en discutir sobre la proyección: ¿Cómo queremos que el ingeniero de minas sea en el futuro?«, tomando en cuenta la realidad post pandemia y haciendo un análisis de «¿Cómo estamos y qué queremos?«

Por su parte, el viceministro de Inversión y Exploración Ecominera, Alejandro Martínez Herrera, indicó que la actividad permitió evaluar «la necesidad de definir un perfil del profesional de la minería del futuro inmediato».

El también presidente del Instituto Nacional de Geología y Minas, señaló que «tuvimos la oportunidad de intercambiar experiencias y la visión que tiene el Estado tiene sobre la minería».
De igual modo, indicó que hizo seguimiento a la perspectiva presentada por la Cámara Minera de Venezuela y también a las apreciaciones emitidas por la academia y, a su juicio, «una de las conclusiones fundamentales es la necesidad del punto de encuentro de los diferentes actores, no solamente para definir el perfil futuro del ingeniero de minas; también se necesita establecer los parámetros para el desarrollo del sector en el futuro inmediato».



Feria de estudiantes y profesores
En el marco del 66 aniversario del Departamento de Minas en conjunto con las dependencias de Geología y Física, se realizó una feria donde los estudiantes con el apoyo de los profesores se encargaron de presentar de manera dinámica todo lo relacionado a su área de estudios.
Sobre esta feria, Jean Carlos Reyes (@jeancarlos.reyes), profesor del Departamento de Geofísica, explicó que la jornada tuvo como finalidad promover la participación de empresas e instituciones que «nos puedan mostrar las novedades que hay en diferentes estudios mineros que se realizan actualmente en el país y también a nivel mundial«.

En este mismo orden de ideas, Humberto Arellano (@yumb3r), integrante del Departamento de Geofísica, sostuvo que la feria es una oportunidad para demostrar el trabajo que se realiza en la escuela.

Además, agregó que el propósito es dar a conocer que «la escuela sigue viva«, es por ello que la actividad está dirigida a empresas, personas interesadas «en apoyar a la escuela y que otros jóvenes interesados en este campo se animen a formar a cursar estudios universitarios en Minas, Geofísica o Biología, expresó el estudiante».



Twitter: @calbertoa
Instagram: @cesaral_arcon