Miembros de la Sociedad de Ingenieros Petroleros (SPE, por sus siglas en inglés)(@spe.ucv), Capitulo estudiantil de la Universidad Central de Venezuela, realizaron un acto conmemorativo en honor a los 25 años de llegada de los balancines petroleros a las instalaciones de la Facultad de Ingeniería (@fac_ingenieria_ucv), símbolo icónico de este departamento, y al profesor Orlando Méndez quien logró su instalación en el campus universitario.
Este evento fue realizado la mañana del jueves 8 de diciembre en la Escuela de Ingeniería de Petróleo donde los asistentes conocieron la importancia de este tipo de maquinaria, su historia y llegada a Venezuela, los hitos históricos del petróleo en el país, y cómo fue la obtención de estos dos ejemplares en el año 1997.
En la actividad estuvo presente María Esculpi, decana de la Facultad de Ingeniería, quien destacó la importancia de este tipo de eventos para que los estudiantes conozcan la historia del patrimonio que los rodea. Igualmente, señaló que estos espacios fomentan a la participación estudiantil.

La decana Esculpi, resaltó la trayectoria del profesor Méndez tanto en su rol ininterrumpido como docente de la Facultad, como en su desempeño profesional ejerciendo la ingeniería petrolera.
La decana lo calificó como “un formador de generaciones de ingenieros de ciencias de la Tierra (…) que enseña más allá de lo que se puede aprender en un salón de clases, como la ética profesional, y el amor por la universidad, su trabajo y la profesión…”.
Igualmente, Miguel Castillejo, director de la escuela de Ingeniería de Petróleo, expresó su felicidad al ver la amplia participación de estudiantes y profesores que tuvo el evento, pues durante el mismo también realizaron la tradicional foto montados encima del balancín, acto que han hecho los recién egresados de la carrera una vez finalizan.

Castillejo formó parte del grupo de estudiantes que recibieron los balancines en el año 1997.
Por parte del equipo organizador, Diana Zambrano, estudiante y presidenta del capítulo estudiantil del SPE, enfatizó la amplia participación estudiantil que tuvo el evento pese a la modalidad semipresencial de las clases dentro de la facultad.
Asimismo, resaltó que estos espacios ayudan a nutrir a los estudiantes más allá de las aulas de clases y conocer desde otra perspectiva la vida universitaria, y adquirir otro tipo de herramientas que puedan poner en práctica al momento de ejercer su carrera.

El profesor Orlando Méndez enfatizó la frase “Toda escuela de petróleo debe tener un balancín” durante su ponencia, pues alegó que este equipo forma parte esencial de la carrera y los de la UCV han formado una identidad tanto para la escuela como para la facultad. También agradeció al equipo organizador por el evento, pues allí observó los frutos que cosechó con este logro hace 25 años, esta maquinaria donada por la empresa PDVSA, según sus palabras.





