Sindicatos de la UCV explicaron el estado actual de la economía y trabajadores públicos

Este martes 13 de diciembre, representantes de distintos sindicatos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se concentraron en la entrada Tamanaco de la mencionada casa de estudios, con el fin de hacer un balance sobre la situación actual de los trabajadores públicos. 

Foto: Xiobel Romero / Eduardo Sánchez, presidente de FETRAESUV y de SINATRAUCV en rueda de prensa

En este sentido, Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la UCV (SINATRAUCV) y de la Federación de Trabajadores Administrativos de la Educación Superior Universitaria de Venezuela (FETRAESUV), explicó la situación de los empleados públicos este año es “más dramática debido al alto costo de la vida y la devaluación de la moneda». 

Foto: Xiobel Romero / Eduardo Sánchez, presidente de SINATRA y FETRASEUV

Sánchez explicó que iniciarán «el mes de enero del año 2023 con las siguientes actividades: el 9 de enero una movilización de trabajadores, el 15 del mismo mes una concentración en contexto del día del maestro, y el 23 una movilización de calle por los derechos de los trabajadores y la exigencia de un salario digno, debido a que la canasta alimentaria está en 600$ y la básica por encima de 1000$». 

Foto: Xiobel Romero / Eduardo Sánchez, presidente de SINATRA y FETRASEUV

Por otro lado, el secretario general de Sindicatos de la Cancillería y miembro de la Colisión Nacional de Sindicatos de Base y Trabajadores de Venezuela, José Patines, señaló que para el año 2023 “Venezuela está en la lista del segundo país con la economía más pobre del mundo”. 

Foto: Xiobel Romero / José Patines, secretario general de Sindicatos de la Cancillería y miembro de la Colisión Nacional de Sindicatos de Base y Trabajadores de Venezuela

Señaló que los venezolanos deben continuar luchando por un “salario adquisitivo, una mejor calidad de vida, por la democracia, la justicia y la paz”. 

Foto: Xiobel Romero / José Patines, secretario general de Sindicatos de la Cancillería y miembro de la Colisión Nacional de Sindicatos de Base y Trabajadores de Venezuela

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s