Durante un acto realizado por el Comité Olímpico Venezolano @covofficial en días pasados con el propósito de reconocer el trabajo de 56 entrenadores dedicados a disciplinas de alto rendimiento deportivo, el sensei Hermán Jansen Maneiro, integrante de la Dirección de Deportes de la UCV @deportesucv y maestro del Club de Judo @judoclubucv, fue distinguido por su amplia trayectoria en la referida área.
De igual modo, fue galardonado el sensei Kilmar Campos. No obstante, estos reconocimientos están enfocados a resaltar la labor que realizan las federaciones y también destaca el legado de quienes formaron a la generación actual.
Bajo este contexto, el sensei Hermán Jansen Maneiro conversó con UCV Noticias e indicó que esto “es un reconocimiento a mi persona, pero también a todos esos entrenadores que por años se han dedicado a estimular el talento para alcanzar cada meta propuesta”.


Al referirse a ¿cuál ha sido la motivación durante el desarrollo de su carrera?, indicó que “pensar en la formación de un atleta de alto rendimiento que pueda ser ejemplo en su entorno, ver un judoca ganar medallas y ser ejemplo por cumplir con los valores del judo”.
“También pensar en un estudiante que se inicia en la práctica del judo , sea como recreación, como salud pero manteniendo el norte de ver en ellos una persona, un individuo lleno de respeto, disposición a seguir venciendo adversidades eso me ha llenado como entrenador”, añade el sensei.
Por otra parte, sostuvo que las próximas generaciones del judo deben tomar en cuenta: “Cada vez el alto rendimiento exige una dedicación casi exclusiva, los resultados llegan después de horas de entrenamiento con dedicación y compromiso, horas de gerencia para encontrar recursos que puedan servir para asistir a torneos y campamentos para elevar la competitividad pero muy a pesar de esa dedicación, planificar su vida para dar espacio a un oficio , una profesión”.

Sobre su formación ucevista, dijo que “por años nuestro judo contó con maestros y monitores de altísima factura, en la actualidad y a pesar de las circunstancias seguimos pensando en ese estudiante que puede compartir academia y deporte, cada vez es más difícil, pero seguimos pensando en ello”.
En este mismo orden de ideas, sostiene que a la fecha “un pequeño grupo de alumnos y amigos van a diario para estar acompañándome en la orientación del entrenamiento, ello me ha permitido estar con la selección y gracias a ellos continuar con esa esperanza de ver más estudiantes en nuestra sala”.
En palabras del sensei, “estar allí en nuestro dojo el sensei Víctor Urbina y mantener el sueño de recibir su medalla académica en el solemne espacio del Aula Magna con ese espíritu de esa frase del himno universitario y estar orgullosos de ser parte de La casa que vence la sombra”.
Finalmente, el integrante de la Dirección de Deportes de la UCV le dedicó un mensaje a los jóvenes que quieren conocer y aprender del judo: “En la Ciudad Universitaria, contamos con diferentes disciplinas deportivas, una de ellas el judo, puedes acercarte a la Planta Baja de la Dirección de Deportes y emprender este camino de respeto, amistad y dedicación para alcanzar lo que deseas”.
“Aprende una actividad para tu salud, para sentirte mejor e incluso para dedicarte a la competencia deportiva. Hasta ahora seguimos adelante confiando en que todavía podemos dar lo mejor de nosotros, en esa sala que para muchos ha sido parte importante de nuestras vidas. Mayores de 7 años pueden pasar por nuestra sala. Te esperamos”, afirmó Jansen Maneiro.
Twitter: @calbertoa
Instagram: @cesaral_arcon