Este jueves, 12 de enero, se realizó el conservatorio Robótica Colaborativa en los espacios de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad Central de Venezuela (@fac_ingeneria_ucv), con el propósito de compartir las experiencias de algunos egresados de la referida casa de estudios, sobre el ejercicio profesional una vez culminada la etapa académica.
En la actividad participaron Leonardo Meléndez y Mariana Fraute, quienes en conjunto con el profesor Gabriel Nohra (@gabrielnohra), fueron los encargados de organizar y dirigir la jornada.





En el conservatorio se abordó la rebótica colaborativa aplicada a la construcción aeronáutica y naval.
También se habló temas relacionados con el desmantelamiento y la implementación de las energías renovables (eólicas), sumado al rol del ingeniero en rubros como el sector automotriz y la logística.
Sobre la actividad, Nohra señaló que el objetivo es reactivar la dinámica universitaria promoviendo el pensamiento critico y también el intelectual, es por ello que destacó la importancia de «reactivar la universidad».
Para conseguir la meta, el docente sostiene que el apoyo de las autoridades, así como la participación de los docentes y los estudiantes es fundamental para fortalecer la formación académica y la cultura universitaria.