Leonardo Gerulewicz (@leopuntillismo), pintor y egresado de la Escuela de Artes (@artes_ucv) de la UCV, dictó un taller sobre el puntillismo en la Escuela de Educación de la Facultad de Humanidades (@fhyeucv) dirigido a toda la comunidad universitaria en conmemoración al Mes del Educador.
En la actividad, Gerulewicz, enseñó a los presentes la historia de esta corriente artística, su evolución y algunos de sus principales exponentes. También mostró algunas de sus obras y cuáles eran las técnicas más favorables al momento de pintar.

Durante el evento, la directora de la Escuela de Educación, Laura Hernández, agradeció tanto al ponente como a los asistentes por su participación en este taller y demás actividades realizadas por la Escuela las primeras semanas del 2023.
Los participantes, en su mayoría profesores y alumnos de la Escuela, pudieron a su vez realizar un dibujo libre donde aplicaran la técnica del puntillismo. Esto según declaró Gerulewicz, con el fin de que conozcan mejor esta técnica y que en un futuro puedan aplicarla como método de enseñanza dentro de un aula de clases.
Esta ponencia forma parte de la celebración del Mes del Educador fomentada por un grupo de Investigación interdepartamental e intercatedral y la Dirección de Extensión de la Escuela de Educación, según declaró Rosaura Escobar, profesora del Departamento de Formación y Currículo, y parte del comité organizador.


Tanto Gerulewicz como Escobar calificaron positivamente la participación de los asistentes, pues señalaron que su interés por la actividad era notable.
Así pues, la conmemoración del Mes del Educador cuenta con múltiples actividades desde el 16 hasta el 30 de enero, dirigidas a toda la comunidad universitaria.
Posterior al taller de puntillismo se realizará el día jueves 19 de enero un conversatorio sobre la generación Z en el auditorio de la Escuela de Educación de la UCV a las 10am, y un taller sobre la Educación Experimental a las 10:45am en la sala “Feijoo Colomine”.




