Escuela de Filosofía presentó el taller: “Alicia en el País de la Lógica”

La Escuela de Filosofía de la UCV (@escuelafilosofiaucv) realizó un encuentro en el marco de la celebración del Día Mundial de la Lógica, donde a través del libro: “Alicia en el País de las Maravillas”,  escrito por Lewis Carroll, se pudo conocer algunos aspectos de la lógica presentes en este escrito clásico.

El taller fue realizado la mañana del jueves 19 de enero en el edificio principal de la Facultad de Humanidades y Educación (@fhyeucv) y dirigido por Ricardo Da Silva (@ricardodasilva1990), profesor del Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia y Coordinador Académico de la mencionada escuela.

Da Silva expuso a los participantes algunos de los elementos de la lógica que se puede encontrar en los capítulos de este cuento, como algunos tipos de falacia ya sea de autoridad, por equívoco o anfibología.

Ricardo Da Silva, ponente del taller: «Alicia en el Mundo de la Lógica» / Foto: Lucas Pineda

Da Silva señaló que el taller buscaba enseñar a los estudiantes de diversas escuelas de la UCV, algunos principios de la lógica y la filosofía desde un aspecto básico pero comprensible y, a su vez, con un material cuyo autor es referencia en estos campos mencionados.

De igual forma, destacó que este tipo de espacios permite generar un interés hacia el área de la filosofía a los participantes que no forman parte de la escuela.

Durante su ponencia el coordinador académico habló sobre las conductas racionales únicamente presentes en los seres humanos y como Carroll llegó a cambiar esto en su obra.  

A través de ejemplos de racionalidad mostró referentes dentro del escrito, tal es el caso del conejo blanco que muestra este comportamiento al ser humanizado y tener noción del tiempo tal cual lo tendría una persona y no un animal.

Parte del taller en el marco del Día Mundial de la Lógica /Foto: Lucas Pineda

A su vez, enseñó  algunas de las veces en que el autor expresó actos completamente irracionales por parte de personajes que naturalmente deberían ser racionales, específicamente algunas participaciones de la protagonista.

Da Silva señaló que al utilizar un libro culturalmente popular y que ha obtenido mayor reconocimiento al ser llevado a la pantalla grande fue una ventaja para poder captar la atención de estudiantes y profesores de otras facultades y escuelas de la UCV y enseñarles de forma más sencilla ciertos principios de la lógica.

De conmemorar un día a realizar un festival

El Día Mundial de la Lógica se celebra mundialmente el 14 de enero desde el año 2019 por decreto de la UNESCO; sin embargo, en la UCV se comenzó a celebrar a partir del 2020.

Según declaró Da Silva, esos primeros años sólo se celebraba el día correspondiente haciendo una o dos actividades.

Tercer día del festival en honor al Día Mundial de la Lógica / Foto: Lucas Pineda

No obstante, en el 2023 la Escuela de Filosofía optó por realizar un Festival de cuatro días de duración donde se abordarán diversos temas, todos relacionados con el campo de la lógica.

El día sábado 14 inició con una presentación sobre esta fecha y un cine foro, transmitidas ambas actividades por la plataforma de Zoom. Luego el martes 17 realizaron un conversatorio en memoria de Saul Kripke y Roberto Torretti, personalidades importantes en el campo de la lógica.

Posterior a la actividad del día jueves 17, este festival cerrará el viernes 20 de enero con un conversatorio denominado “Lógica y algo más…” donde se mostrará esta ciencia en diversos campos, como por ejemplo, el arte.

Vale acotar que la programación de este festival realizado en la UCV es avalado y reconocido por la UNESCO, a su vez se puede encontrar en su página web enfocada en este campo en un compilado junto al de otras universidades de otros países que realizan actos en conmemoración a esta fecha.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s