La mañana de este jueves 19 de enero, la Escuela de Educación continuó las actividades referentes al Mes del Educador, ofreciendo diversas actividades en las instalaciones de la escuela.
Entre los encuentros, Camilo Malavé, profesor de la escuela de Educación, ofreció un conversatorio sobre la Generación Z, de la cual explicó cómo debe ser abordada esta generación para brindarle una mejor enseñanza.

Durante su participación, aportó a la audiencia -quienes en su mayoría eran estudiantes de educación- herramientas actuales para mejorar la experiencia de aprendizaje de los llamados centennials. Para hacerlo más didáctico, ejemplificó una experiencia propia, donde logró captar la atención de sus estudiantes con una técnica muy llamativa para esta generación: el uso del celular.
Luego de él, los estudiantes recibieron a los licenciados en Educación Ángel Nieves y David Moreno, quienes ofrecieron una charla sobre la Educación Experiencial: Fortaleciendo el ADN profesional.

Durante este encuentro, Nieves inició con una dinámica en la que participó parte del público, esto para ejemplificar el tema a tratar. Posteriormente explicó a detalle de qué va la Educación Experiencial, de la cual aclaró que solo se puede aplicar en dinámicas grupales, y preferiblemente de pocas personas.

También habló sobre el ciclo del Aprendizaje Experiencial, el cual se cumple en el siguiente orden: Experiencia concreta, observación – reflexión, generalización y, finalmente, aplicación. Sobre este tema, el educador mencionó al teórico de la educación, David Kolb, uno de sus autores más destacados respecto a esta forma de disciplina.