Trabajadores mantienen protestas por mejoras salariales

Este lunes 23 de enero profesores, trabajadores y gremios universitarios se concentraron en la Plaza del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) con el propósito de conmemorar los 65 años de la caída del ex presidente Marcos Pérez Jiménez y exigir al Estado mejoras salariales.

La manifestación contó con la presencia de la rectora Cecilia García-Arocha Márquez (@garciaarochac), el secretario general Amalio Belmonte (@amaliobelmonte) y demás autoridades que apoyaron la protesta de los gremios, sindicatos, trabajadores y obreros, quienes se movilizaron hasta la sede del Ministerio Público en Parque Carabobo, Distrito Capital.

La rectora García-Arocha manifestó su respaldo a los trabajadores ucevistas que defienden la autonomía, pluralidad y democracia que representa a la casa de estudio / Foto: Anthony Guillén

En este sentido, Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (@sinatraucv1), destacó que la Casa que Vence la Sombra recibió <<al pueblo venezolano en esta conmemoración histórica porque para nosotros la democracia no es solo voto y participación de partido, sino inclusión y calidad de vida. Como eso no lo tenemos, estamos en la calle>>.

Igualmente, Argelia Castillo (@orlenin), Secretaria General de la Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas de la UCV (@apufat), insistió que <<la democracia no se defiende, si no se defienden los derechos de los trabajadores. Estos son Derechos Humanos y Sociales y nosotros formamos parte de esta sociedad>>.

Por último, José Gregorio Afonso (@gregorioafonso), presidente de la Asociación de Profesores de la UCV (@apucv) sostuvo que las protestas continuarán hasta que el Ejecutivo Nacional anuncie un aumento salarial indexado al dólar estadounidense y convoque la discusión de los contratos colectivos.

“En este país lo que se aumente sin estar indexado, prontamente se extinguirá. Todos los bienes y servicios están dolarizados, incluso los servicios públicos del Gobierno”, expresó.

Gremios y trabajadores de otras universidades venezolanas acompañaron a la UCV en su llamado este 23 de enero / Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
La movilización se dirigió a la salida tamanaco de la UCV para iniciar su recorrido / Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
El gremio de salud se unió a la protesta para exigir «salarios dignos» para los venezolanos / Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
Los manifestantes expresaron su descontento ante el salario por medio de pancartas / Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

Vale acotar que anteriormente el sector universitario ha llevado a cabo varias manifestaciones y protestas pacíficas para alcanzar un incremento en el salario de la administración pública y de los integrantes del ámbito universitario en Venezuela.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s