DEU dictó Taller de Oratoria y Comunicación

La Dirección de Extensión Universitaria de la Universidad Central de Venezuela, (DEU-UCV), a través de su Departamento de Educación Continua y Permanente, dio inicio al programa de fortalecimiento institucional con el Curso de “Oratoria y Comunicación Eficaz”, el pasado viernes 20 de enero en el salón de usos múltiples de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES).

El Curso estuvo bajo la coordinación de la Lic. Mildred Rengifo, Jefa del Departamento de Educación Continua y Permanente de la DEU, y dirigido por las especialistas invitadas Lic. Carolina Cardoza y MSC. Vanessa Parissca, de la iniciativa “Oratoria y Comunicación Elocuente”.

Las ponentes brindaron a los asistentes herramientas sobre manejo de  la comunicación,  tipos de comunicación: verbal y no verbal,  cualidades de la expresión oral, miedo escénico,  oratoria y técnicas de persuasión, conjuntamente con actividades prácticas.

Durante el evento estuvo presente el Decano de la FACES, Dr. Ángel Reyes Cañizales, la Coordinadora de Extensión de la FACES, Prof. Sandra Pinto, así como personal de Cultura, Biblioteca Central, Dirección de Información y Comunicaciones y personal de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES), quienes recibieron y participaron de manera interactiva con las ponentes durante el curso.

Arte de hablar en público

La oratoria es el arte de hablar en público de manera efectiva, utilizando técnicas de discurso y presentación para persuadir y conectar con la audiencia. La oratoria se utiliza en una variedad de contextos, como discursos políticos, presentaciones comerciales, conferencias y discursos de graduación, destacaron las ponentes.

Por otro lado, explicaron que la comunicación asertiva, es un estilo de comunicación en el que una persona expresa sus pensamientos, sentimientos y necesidades de manera clara y directa, sin ser agresiva ni pasiva. La comunicación asertiva se caracteriza por la honestidad, el respeto y la empatía. La misma, se utiliza en una variedad de contextos, como relaciones personales, en el lugar de trabajo y en la resolución de conflictos.

“Oratoria y comunicación asertiva son dos habilidades complementarias, ya que ambas buscan conectarse con la audiencia y transmitir un mensaje de manera clara y efectiva. La oratoria se enfoca en las técnicas discursivas mientras que la comunicación asertiva se enfoca en la expresión de uno mismo de manera clara y directa”.

Para vencer el miedo escénico es recomendable practicar y prepararse adecuadamente antes del evento, aceptar que es normal sentir nervios y miedo antes de una presentación, usar técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación, enfocarse en el mensaje que quiere transmitir y en su audiencia en lugar de en sí mismo, hablar en público en eventos pequeños antes de presentarse en un gran escenario, hacer ejercicios de visualización positiva antes del evento, buscar apoyo en amigos, familiares o un terapeuta si el miedo escénico es muy intenso, resaltaron las especialistas, entre otros aspectos.

Un comentario en “DEU dictó Taller de Oratoria y Comunicación”

  1. Donde podría encontrar información para participar o inscribirme en ese tipo de cursos?? Formó parte de la escuela de Vargas de Medicina

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s