OBE realizó primera jornada médica del año

La Organización de Bienestar Estudiantil (@obeucv) realizó su “1° Jornada de Atención Integral 2023”, dirigida a la comunidad universitaria donde prestaron atención, asesoramiento y consulta médica en diversas áreas, también contó con la participación de diversas organizaciones como Acción Solidaria (@accionsolidaria), Grupo Galacma (@galacmaucv), el Instituto Nacional de la Mujer (@inamujer.vzla_1), la Asociación Tinta Violeta (@entintavioleta) y la Asociación Niña- Madre.

Aurimer Meza, directora de OBE, declaró que la jornada realizada el lunes 31 de enero en su sede principal, es del tipo de actividades que caracteriza a la dirección y que ayuda a mostrar a los estudiantes ucevistas, los distintos servicios y atenciones que allí pueden brindarle.

En esta Jornada se realizaron servicios de atención de medicina general e integral, aplicación de vacunas (anti-influenza, toxoide y fiebre amarilla), salud bucal y preventiva, prevención de HIV, atención psicológica, social y jurídica, y nutrición (índice de masa corporal).

De igual manera, Leida Rodríguez, jefe de la sección de prevención y ayuda médica de OBE, señaló que en esta actividad también se prestó una consulta especial, en conjunto con el Hospital Clínico Universitario, donde se atendieron a jóvenes víctimas de abuso sexual, brindando atención en diversos campos, iniciativa que se realiza desde el 2022.

Así pues, tanto Rodríguez como Meza, destacaron la asistencia de la comunidad universitaria en esta primera jornada médica. También señalaron que durante el 2023, OBE ampliará algunos servicios que aún no se encuentran disponibles y retomarán las jornadas de atención integral en las facultades y demás áreas del campus universitario.

Rodríguez declaró que esta dirección busca efectuar esta jornada de forma mensual, como anteriormente se realizaba antes de la pandemia y prevé que para mediados de febrero se llevará a cabo la segunda jornada del año, posiblemente en la Facultad de Arquitectura, edificación donde no se ha realizado ninguna actividad de este tipo.

Leida Rodríguez, jefe de la sección de prevención y ayuda médica de OBE / Foto: Xiobel Romero.

Por otra parte, la directora Meza, destacó que se encuentran en planificación de ampliar los servicios odontológicos prestados en OBE conjunto con la Facultad de Odontología de la UCV, los cuales serán beneficiosos para la comunidad estudiantil, pues  declaró que el costo de estos servicios son muy elevados en otros lugares.

Para conocer más sobre estas jornadas y servicios prestados por OBE, visite sus Redes Sociales en @obeucv

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s