Docentes realizaron conversatorio sobre próximas elecciones de autoridades 2023

La Unidad Profesoral UCV (@unidadapucv2022) realizó el día jueves 26 de enero un encuentro donde los profesores Absalón Méndez Cegarra coordinador de Postgrado en Seguridad Social (@absalon.mendez), Gustavo Izaguirre Luna, Decano (E) de la Facultad de Arquitectura y Humberto Angrisano, Secretario de la Comisión Electoral de la UCV (@profesor_angrisano), explicaron el marco legal del proceso electoral que se realizará en el mes de mayo del 2023.

El evento se llevó a cabo en el aula 15 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, donde los ponentes explicaron cuáles eran las bases jurídicas en las que se basó el Consejo Universitario, para efectuar las elecciones de autoridades universitarias del presente año y a su vez la creación de un reglamento transitorio en el que se regirán estos comicios.

ponentes del Foro sobre elecciones en la UCV / Foto: Lucas Pineda

En la actividad estuvo presente la rectora de la UCV, Cecilia García-Arocha Márquez (@garciaarochac), quien destacó la importancia de fomentar estos espacios para el diálogo y el conocimiento, puesto que las últimas elecciones de la universidad se realizaron hace 14 años. «Es necesario dar a conocer a los nuevos integrantes de la comunidad universitaria en qué se basan estas elecciones», acotó García-Arocha Márquez.

Absalón Méndez fue el encargado de abrir la primera ponencia y se encargó de dar a conocer cuáles son las leyes vigentes que competen a las instituciones universitarias después de la Carta Magna de Venezuela, entre ellas la Ley de Universidades de 1970.

Igualmente Méndez dio a conocer su  punto de vista con respecto a estás medidas electorales, realizando cuestionamientos sobre las actuales autoridades universitarias, sin embargo también expresando su apoyo a la realización de este sufragio universitario como muestra democrática dentro de la UCV.

Palabras de la Rectora García-Arocha / Foto: Cortesía

Por su parte el Decano Gustavo Izaguirre, fue el responsable de explicar el nuevo reglamento transitorio con el que se regirán estas elecciones y, a su vez, explicó cómo iba a ser su funcionamiento, una vez instaurado y durará hasta 15 días después de la proclamación de todos los cargos, según lo estipulado en el artículo 13.

Izaguirre también expuso los hechos históricos del porqué no se habían realizado elecciones anteriormente desde el año 2008. El decano anadió, que en estos comicios los miembros de la comunidad universitaria como docentes a partir del grado de auxiliar, estudiantes de pregrado, egresados y trabajadores administrativos y obreros, tienen derecho a votar en estas elecciones.

Por último el profesor Angrisano destacó, la parte técnica de la Comisión Electoral y declaró que actualmente la UCV, cuenta con una considerable cantidad de lectores ópticos, aptos para realizar las elecciones.

Sin embargo, la Comisión Electoral de la UCV va a solicitar apoyo a una empresa privada, para contar con más lectores ópticos y así poder cubrir las demandas en aquellas facultades, que posean mayor población de votantes.

Tanto los ponentes como las autoridades allí presentes aplaudieron la realización de esta actividad y expresaron el apoyo de efectuar más eventos de este tipo, para dar a conocer un hecho que lleva 14 años sin ocurrir y que en unos meses será retomado para renovar el actual cuadro de autoridades universitarias.  

Yudi Chaudary profesora de la UCV y moderadora del evento, señaló que la Unidad Profesoral, espera realizar este tipo de actividades en otras facultades, para seguir enseñando tanto a estudiantes y profesores en qué consisten las venideras elecciones, donde se renovaran las principales autoridades universitarias, los decanos y los representantes al cogobierno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s