El viernes 3 de febrero se llevó a cabo el taller: «Herramientas básicas de intervención familiar a partir de los elementos propuestos de orientación familiar», actividad que estuvo dirigida por la profesora Lennys Lurúa y enmarcada en el cierre de la semana del Trabajador Social.
El taller estuvo orientado a proporcionarle a los estudiantes y egresados de la Escuela de Trabajo Social (@trabajosocialtk), que forma parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela (@faces.ucv.oficial), las herramientas necesarias para elaborar una metodología que permita a los profesionales contribuir a la planificación familiar a través de la resolución de conflictos.
En este sentido, la profesora Lurúa señaló que “un trabajador social no se enfoca únicamente en entornos de pobreza, su labor se extiende a cualquier entorno donde se registre un conflicto».

Para ello, destacó la importancia de evaluar todos los factores que intervienen en un determinado ambiente, teniendo en cuenta que “lo máximo que puede ofrecer el trabajador social es la escucha (…). Yo no te puedo resolver la vida, pero te pudo ayudar a buscar una solución», explicó.
Añadió que la premisa está dirigida a generar “estrategias enmarcadas en la orientación».
“Actividades que estimulan”
Durante el taller, el secretario de la UCV, Amalio Belmonte (@amaliobelmonte), participó en la actividad y aprovechó la ocasión para resaltar las actividades que realizó la Escuela de Trabajo Social durante los últimos días, señalando que a través de este tipo de iniciativas se logra dar “estimulo” a la formación de los estudiantes.

Sostuvo además, que la jornada es una formar de decirle al país “que aquí hay conocimiento y futuro«.
Finalmente, Belmonte indicó que “la próxima semana”, la universidad estará realizando una serie de actividades en el marco “de la semana del Sociólogo”.
Un comentario en “FaCES culminó la semana del Trabajador Social con taller de orientación familiar”