Recientemente se impartió el taller Aportes de las herramientas digitales al servicio de la gerencia e intervención social de la mano de Luis Esaá (@luis_esaa), profesor de la Escuela de Trabajo Social de la UCV (@trabajosocialtk) en el marco de la celebración de la Semana del Trabajador Social.
De acuerdo con el también encargado del departamento de apoyo tecnológico de dicha Escuela, el objetivo de esta actividad fue ofrecer a los estudiantes, egresados, profesores y público general algunas herramientas que permitan que las Ciencias Sociales se acerquen a la tecnología de forma sencilla y dinámica.
“El tema tecnológico cada vez va insertándose más y más en la vida del estudiante de estas áreas. Hasta hace poco era un tabú, pero hoy en día no es así: la telefonía inteligente y las redes sociales han llevado a que se involucren cada vez más”, acotó Essá.

Foto: Jonnathan Meléndez

Foto: Jonnathan Meléndez
Además, destacó que tras la pandemia del COVID-19 se hizo más notorio el impacto de la digitalización en el ámbito profesional y que, a causa de ello, herramientas como Trello, Discord y Slack se incorporaron a la gerencia, desarrollo e integración de equipos con mayor eficiencia.
“Hoy ha sido un buen ejercicio de eso. Hemos dejado algunas herramientas para que cada persona que asistió pueda hacer su uso y sacarle el mayor provecho en el ámbito profesional”, manifestó.

Foto: Jonnathan Melendez

La ponencia del profesor Luis Esaá formó parte de los talleres ofrecidos en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (@faces.oficial.ucv) para conmemorar el día del Trabajador Social celebrado el pasado 29 de enero.