Las rutas urbanas de La Rinconada – Valle Coche, Caricuao – Ruiz Pineda y Catia – El Silencio, fueron las habilitadas por la Dirección de Transporte de la UCV, para beneficiar el traslado de la comunidad ucevista desde su lugar de vivienda hasta la institución, luego de un amplio período de inactividad por fallas técnicas se está buscando reactivar este importante servicio según su director Humberto González.
El día martes 7 de febrero comenzó nuevamente este servicio de transporte cuyo horario de salida es a las 6 am con dirección a la universidad, desde los diversos puntos de partida y luego con un retorno a las 2 pm, realizando el recorrido pero de forma invertida.

Así pues, según Oreli Betancourt jefe de operaciones (e) de esta dirección, la universidad solo cuenta con 3 autobuses operativos, es por esta razón que nada más se han habilitado la cantidad de rutas informadas y solo de carácter urbano, pues no están lo suficientemente aptas para cubrir rutas extraurbanas.
El director González señaló que la reanudación de este servicio ha sido complicada, pues el déficit presupuestario ha afectado la implementación de repuestos a las unidades, así como la escasez de gasoil para su funcionamiento.
De igual manera Betancourt destacó que para tener operativos el trío de autobuses se tuvo que utilizar piezas y cauchos de otras unidades que poseían un daño mayor y lamentablemente quedaron para repuesto.

No obstante, según detallaron los entrevistados, la Dirección de Transporte está en la búsqueda progresivamente de reparar otras unidades y ampliar la oferta de rutas urbanas y posteriormente las extraurbanas para aquellos miembros de la comunidad universitaria que viven fuera de la ciudad de Caracas y puedan gozar también de este beneficio.
Actualmente las rutas inician su recorrido desde la estaciones del metro de Caracas: La Rinconada, Propatria y Zoológico.
De retorno, las tres unidades parten desde el pasillo de las banderas de la UCV y realizan de forma inversa su ruta. Ambos viajes no poseen costo alguno simplemente la presentación de un carnet o constancia de estudio o de trabajo a los encargados.

El director Humberto González calificó como un logro retomar nuevamente este servicio a la comunidad ucevista, y agregó que el mismo es una ayuda para sobrellevar la actual situación económica, pues al usar este servicio el usuario se ahorra lo que gasta en pasaje.