Trabajo Social fomenta «Impulso Sostenible»

Impulso Sostenible” es el nuevo Centro de Prácticas Profesionales (C.P.P) de la Escuela de Trabajo Social de la UCV.

Este nuevo C.P.P, permitirá a los estudiantes de Trabajo Social, vivir un proceso práctico y sistemático, implicando la investigación, planificación y gerencial social, así como la dinamización de procesos sociales, locales y familiares, generando a su vez beneficios de valor compartido con sus grupos de interés: organizaciones, comunidades, Estado, y otros.

En su visión, plantea “Ser un C.P.P de referencia nacional que contribuya con una formación sólida de profesionales en el área y aporte a la disciplina desde un enfoque integral y sostenible, así como también a las políticas sociales del Estado y otras propias de las organizaciones del sector privado y la sociedad civil organizada”.

El mismo, tiene como principios los Derechos Humanos, la imparcialidad, corresponsabilidad, ética, transparencia y la sostenibilidad. Lo cual a su vez ofrece como ventajas la integración de los estudiantes con las instituciones sociales – organizaciones, comunidades y diversos actores. La comprensión y análisis del contexto desde una perspectiva integral del trabajo social como disciplina para identificar las capacidades, acciones y estrategias requeridas en virtud del desarrollo, bienestar social y sostenible de las comunidades.

Asimismo, el centro está orientado «al diseño, ejecución y gerencia proyectos sostenibles para responder a la realidad social, a partir de las herramientas y conocimiento que posee el equipo del C.P.P y las demandas y necesidades propias de los grupos de interés».

Explicó el profesor Daniel Orta, quien está al frente del centro, que en correspondencia con las diversas necesidades y expectativas de los principales grupos de interés del C.P.P: estudiantes, academia, organizaciones y comunidades, «sus ejes de acción se definen sobre la base de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidos (ONU) cuyo alcance es global e integra las diversas miradas, escenarios y objetivos de la profesión en Trabajo Social, aunado a su pertinencia en el contexto actual: Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Alianzas».

Indicó de igual forma que se aspira que durante el período 2022–2023, el C.P.P promoverá sus experiencias a través del Grupo Social CESAP, una organización social «cuya misión es contribuir con el desarrollo de las comunidades y el bienestar de las familias, como autoras y actores de iniciativas sociales y productivas en la construcción de una Venezuela plural, participativa, equitativa, democrática e inclusiva, a través de diversos programas y proyectos sociales con enfoque de sostenibilidad que tienen relación directa con los objetivos e intereses propios del Centro».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s