Primera fase de desinfección y sanitización en Aula Magna culminó en 70%

A principios del año 2020, el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV) cerró sus puertas a causa de la pandemia por COVID-19. Al retomarse las actividades en todas las instalaciones del recinto, el Aula Magna, la Sala de Conciertos y la Galería Universitaria debieron permanecer cerradas a causa de una contaminación en los ductos de aire y otros espacios.

Al conocerse esta situación, se inició un programa de desinfección y sanitización en estos espacios. Para llevarlo a cabo, la Dirección de Cultura de la universidad ha sido la encargada de supervisar mencionado trabajo, el cual está siendo realizado por la Comisión Presidencial y una empresa privada contratada para tal obra.

Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela – Foto: Cortesía

A la fecha se ha logrado culminar una primera fase de este trabajo, proceso sobre el cual Trina Medina, directora de Cultura, ha brindado los detalles en una entrevista ofrecida a UCV Noticias. Al respecto, ha dicho sentirse complacida con la empresa contratada, la cual considera “bastante profesional y responsable, cuidando todas las medidas posibles y existentes para el resguardo del patrimonio”.

“Esta primera etapa no solo constaba de la sanitización y desinfección, sino que estaba programada para la limpieza y sustitución de la ductería de aire acondicionado así como todo el área del complejo donde está la galería universitaria, la sala de conciertos y el aula magna, más las áreas externas” detalló Medina.

Trina Medina, directora de Cultura de la UCV – Foto: Sergio Arteaga

La directora de Cultura también indicó que de todo este proceso solo se ha cumplido al 100% la evaluación de la ductería donde se eliminaron los metrajes de ductos que estaban recubiertos por asbestos, se limpió todo el área del sistema de ventilación -que también estaba recubierto por asbestos- y se limpió todo el área de los ductos donde la lana de vidrio se había pulverizado. Asimismo, informó que en general se ha logrado un 70% de esta primera etapa, dado que “no se ha podido restituir ni reemplazar el metraje de ductería que fue extraído y eliminado por el asbesto; tampoco sabemos qué va a pasar con el chiller, por lo que no tenemos aire”.

“Me preocupa enormemente que vaya a llegar marzo y aún estemos con el aula magna cerrada porque no tiene aire acondicionado, y tampoco podemos utilizar el sistema de ventilación manual porque la ductería está cortada en muchos espacios” recalcó.

foto portada
El Aula Magna fue cerrada en 2020 a causa de la pandemia por COVID-19 – Foto: Anthony Guillén

¿Estará totalmente abierto el Aula Magna para celebrar sus 70 años?

Durante la entrevista, Medina habló sobre el proyecto “Aula Magna 300”, un programa con el cual la Dirección de Cultura buscaría mejorar el principal y más importante auditorio de la universidad, con miras a celebrar el tricentenario del recinto y a su vez los 70 años de este imponente salón caracterizado por su estructura y arquitectura.

En este sentido, Medina aseguró que este proyecto le fue entregado a la Comisión Presidencial y a la empresa encargada,  el cual decidieron dividir en etapas “probablemente por cuestiones presupuestarias”. Por otro lado, la directora de Cultura hizo énfasis que, aunque se tiene previsto abrir el aula magna en marzo, las actividades regulares se mantendrán paralizadas hasta que el complejo se encuentre 100% disponible para operar en él.

Trina Medina: «Me preocupa enormemente que vaya a llegar marzo y aún estemos con el aula magna cerrada» – Foto: Sergio Arteaga

Entre las reparaciones que deben hacerse para lograr este objetivo, señala Medina que están “reparar todo el piso de terracota dado que las lozas se fueron levantando; limpiar o cambiar la alfombra; hay que arreglar las butacas, acomodar la iluminación de la cúpula de la sala. También deben encamisar las paredes del aula que por razones de filtraciones se mancharon, y luego pintarlas. Tienen que sustituir el piso de madera del escenario”. Sin embargo, todo esto se estaría realizando para la siguiente etapa del proyecto.

Actualización de equipos audiovisuales, sistema de sonido e iluminación: algunos de los trabajos a realizarse en las siguientes etapas

Tras haberse realizado gran parte de la primera fase que está recuperando al Aula Magna – Sala de Conciertos – Galería Universitaria, la tarea ahora estaría en abocarse por solucionar otros aspectos necesarios para su funcionamiento correcto, así como una imagen renovada, manteniendo y respetando su arquitectura original que la ha hecho parte del patrimonio.

Interior Aula Magna UCV/ Foto: DIC-UCV

Sobre esta siguiente etapa, Medina detalló los cambios que considera deben realizarse, entre los que se encuentran la actualización de los equipos audiovisuales, dado que los que están pronto serán obsoletos o ya no ofrecen las mismas comodidades para operar, eso incluiría el sistema de sonido y de iluminación, este último pasando a ser con iluminaria LED. Igualmente consideraría precisa la instalación de una tramoya, sin embargo aclaró que esto debería trabajarse conjunto con el Consejo de Preservación y Desarrollo (Copred), dado que el diseño no debe alterar el patrimonio.

“Hay que buscar dentro de esas cosas que hay que diseñar, cómo se va a colocar el sonido del Aula Magna porque ella fue diseñada única y exclusivamente con una corneta amplificada que está en el plafón del escenario dado que solamente se utilizaba para conferencias y actos de grado. Ahora, como tenemos eventos y espectáculos, hay que ver cómo se va a colocar ese sonido porque no podemos tener una consola donde está el escenario, donde está el público; ahí estamos alterando el patrimonio e incluso las salidas de emergencia” ratificó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s