El pasado 14 de febrero en la Escuela de Estadística y Ciencias Actuariales, se realizó la Gala Inaugural del Festival “Vamos en Corto” en su séptima edición, organizado por Oportunidades Acciones Ciudadanas (Oportunidades A.C.) en alianza con la Coordinación de Extensión de la FaCES (@FaCESUCVe) y la Embajada de la República de Alemania en Caracas.
Los presentes disfrutaron de la exhibición de 16 cortos audiovisuales de un 1 minuto de duración, con el objetivo de potenciar las voces de los jóvenes. La formación duró 80 horas académicas en herramientas audiovisuales “Microcineastas”.
El decano (E) de la FaCES Ángel Reyes, felicitó a los participante del programa y les dio la bienvenida a la UCV. “Los espacios de nuestra facultad siempre estarán disponibles para la discusión, el encuentro y las alianzas que le permitan a los jóvenes crecer”.

Por su parte, la coordinadora de extensión de la FaCES Sandra Pinto, destacó el trabajo en equipo para la realización del proyecto. “La labor formidable que realiza la organización Oportunidades Acciones Ciudadanas se tiene que apoyar, estas iniciativas siempre tendrán las puertas abiertas de la FaCES, nuestro trabajo de extensión es tener el mayor alcance es nuestra universidad y fuera de ella”.
Asimismo, el director de Oportunidades Acciones Ciudadanas Luis Martínez, agradeció el apoyo de la UCV y la Embajada de La República de Alemania, por su valiosa colaboración en el evento que promueve y transforma realidades.

“Es una movida cultural que permite usar lo audiovisual como una herramienta para construcción de la paz y promover los derechos humanos, en tal sentido, los jóvenes reflexionan en un minuto sobre temas de interés en el país. Esta iniciativa es la suma de voluntades, de sueños donde participan la sociedad civil, la cooperación internacional y la academia. Una gran creatividad puede ser la voz para expresarse”.
En el mismo acto los jóvenes cineastas recibieron sus certificados por parte de sus facilitadores. En esa oportunidad María Fernanda Delgado Guerra en representación de todos sus compañeros, expresó la importancia de los micros.
“Cada cortometraje es valioso, no solo por los temas de los derechos civiles y políticos y la participación ciudadana, sino también porque cada uno de nosotros nos esforzamos para entregar un documental que aporte a la sociedad, que les abra los ojos y los haga cuestionarse”.

La Representante de la Embajada de la República de Alemania Tabece Rothe, añadió la importancia de darles voz a los jóvenes y “conversar sobre temas tan fundamentales como lo son los derechos humanos y civiles”.
Los cortometrajes podrán verlos en el canal de youtube de OportunidadesAC, donde encontrarán temas de gran relevancia en la actualidad y con un mensaje para la sociedad.





