Los profesores de la cátedra de Cine I, Alejandro Solé (@alebarbarroja) y Mariana Palmero, anunciaron los tres cortometrajes seleccionados que representarán a la UCV para concursar en el Festival de Cine Venezolano (@fest.cinevenezolano) en su 19ª edición que se realizará en julio del 2023 en el Estado Mérida.
A través de la cuenta de Instagram (@cineycomunicacionucv) fueron publicados el miércoles 22 de febrero los audiovisuales: “Pandora”, “¿Realmente… Todo va a estar bien?” y “Dream On”, los cuales serán los representantes de la universidad en la categoría Universidad Audiovisual, del mencionado festival, donde participan otras casas de estudios del país.



Estos micros se presentaron al público el pasado jueves 16 de febrero en la sala Antonio Pascuali de la Escuela de Comunicación Social de la UCV (@ecsucv), en la 3ª edición de “Muestra de Cortos Universitarios” donde destacaron los siete cortometrajes, realizados por 45 estudiantes de dicha escuela.
También el corto “Pandora” recibió mención especial por ser el más votado por el público en la plataforma Youtube, obteniendo un total de 428 “me gusta” y 1379 visualizaciones al cierre de la nota.
La UCV ha participado en el Festival De Cine Venezolano durante los años 2019 y 2022, postulando los audiovisuales seleccionados en las ediciones anteriores de la muestra de cortos promovido por los profesores Solé y Palmero.


El festival busca reconocer el talento venezolano en materia de cine y a su vez incentivar la creación audiovisual en materia universitaria, realizando una premiación especial al material propuesto por diversas universidades del país.
La profesora Palmero señaló que esperan con estos tres cortos lograr que la UCV gane el premio al que van a ser postulados.
Igualmente, el profesor Solé añadió que prevén que en ediciones posteriores de la muestra de cortos, se puedan ampliar las postulaciones a otras escuelas y facultades de la universidad, y darle oportunidad a toda la comunidad ucevista a participar en este concurso.
Para observar estos y los otros cuatro audiovisuales puede visitar el canal de Youtube de la cátedra de Cine UCV.