IZET celebra V Simposio de Humedales: especies y ecosistemas en peligro

Por quinto año consecutivo, el Instituto de Zoología y Ecología Tropical (izetucv) de la Facultad de Ciencias de la UCV, realizó el Simposio de Humedales: Especies y Ecosistemas en peligro, el cual contó este año con un homenaje especial al Dr. Valois González.

El encuentro se llevó a cabo en la Sala de Conferencias “Jesús María Pacheco” dentro del IZET, y contó con una limitada participación de espectadores, dado el espacio de la sala y en cumplimiento con los límites de bioseguridad; adicional, hubo participantes conectados vía Zoom.

El Simposio se dio en la sala de conferencias «Jesús María Pacheco» del IZET – Foto: Xiobel Romero.

Para este simposio, se contó con la participación de diversos y destacados científicos en el área. El primero en participar fue el Dr. Críspalo Marrero, quien ofreció una conferencia sobre “Humedales venezolanos amenazados”. Posteriormente, el prof. Miguel Ángel Sánchez-Mercado presentó su trabajo sobre las “Descripciones preliminares en la dinámica y biodiversidad de los bosques sucesionales asociados a los palmares de mauritia flexuosa (morichales)”.

Profesor Miguel Ángel Sánchez-Mercado – Foto: Xiobel Romero.

Otros de los trabajos presentados fueron:

  • Caracterización florística y fisionómica de los bosques de la sub- región natural  “planicie deltaica al sur de rio grande” Del delta del orinoco, realizado por los profesores Valois González, Julio Delgado, Luis Rodríguez y Carlos Reyes.
  • “Revisión etnobotánica de la vegetación asociada a los palmares de mauritia flexuosa (morichales) del sector mapirito, estado monagas”, presentado por los profesores Yonart Romero Castrillo y Miguel Ángel Sánchez-Mercado.
  • “Estudio de la vegetación de isla santay y la presencia de roystonea oleracea, un Invasor potencial”, por J. Hernández Rosas, A. Matamoros, W. Méndez, I. Valdivieso, S. López, C. Lara, y Y. Domínguez.
  • “Vegetación del archipiélago los roques del territorio insular francisco de  Miranda, Venezuela, resultados preliminares de la línea base ambiental”, por  Carolina Peña Colmenares.
La asistencia fue de forma híbrida: presencial en la sala y vía Zoom – Foto: Xiobel Romero.

Como invitado especial, estuvo el Dr. Valois Gonzálezquien ofreció una breve entrevista para UCV Noticias, expresando su gratitud por tal gesto honorífico. En ella, resaltó su trayectoria estudiando la palma Mauritia Flexuosa, la cual considera de suma importancia para su preservación, dado que en Venezuela “se ha alterado mucho los regímenes hidráulicos y esa palma necesita una cubierta permanente de agua para su permanencia y su reproducción a futuro».

Dr. Valois González, homenajeado durante este encuentro – Foto: Xiobel Romero.

“Aquí en Venezuela tenemos limitaciones bastante fuertes en cuanto a la ciencia ecológica, entonces hacen falta más personas que trabajen en esa línea y yo estaría a la orden para ayudar y dirigir y tratar de mejorar un poco el concepto que se tiene de la ecología de planta”, añadió González.

Profesora Nora Malaver – Foto: Xiobel Romero.

También la profesora Nora Malaver, una de las organizadoras de este encuentro, intervino brevemente y se refirió a la importancia que tiene tratar este ecosistema -los humedales-, dado que es el único en tener una visión internacional.

Esta visión proviene, según Malaver “de Ramsar, que es donde se reúnen expertos de todos los países y por el cual se da el Día Mundial de Humedales, pero es también hacer que todos los países del mundo que tengan humedales, puedan estar conectados y existir lineamientos con respecto a ello”.

Un comentario en “IZET celebra V Simposio de Humedales: especies y ecosistemas en peligro”

  1. Esa es la Venezuela que queremos sentir y oír, la Patria en avance hacia el país industrial, el país siderúrgico, el país petroquímico, el país de las cien refinerías.

    Para ello nuestra UCV debe cambiar la escala de la cantidad de egresados por año.

    De uno a diez biólogos, ingenieros o físicos, pasar a 600 al año en cada especialidad.

    Daniel Carrillo. Ingeniero Geólogo.
    .

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s