Este viernes 23 de febrero SOS Telemedicina (sostelemedicina) realizó una Teleclínica Echo-Infectología “Dengue en tiempos de Covid-19”, con la participación de profesionales ucevistas, la PhD María Eugenia Grillet (mgrillet) y el Infectólogo Jaime Torres.
En la presentación, la especialista invitada, explicó la relevancia que actualmente tiene en la región el dengue y la creciente expansión del mosquito “comúnmente llamado patas blancas”. Durante la exposición, Grillet conversó sobre las características del vector y el porqué de su eficiencia transmitiendo el virus y lo complejo de controlarlo.

“Debido a que es una especie que cada vez se propaga más en las regiones y se hace más adaptable a distintas condiciones, lo hace mucho más difícil su vigilancia y control”.
Con relación a la enfermedad endémica, el doctor Torres, habló desde el punto de vista del virus, sobre los proyectos de vacunas en desarrollo y las posibilidades de uso que actualmente se han elaborado y que están en fase de prueba para lograr atacar la infección.
Por otra parte, la profesora Grillet destacó, el trabajo “excelente” de SOS Telemedicina, durante los 20 años desde su creación.

“Brinda espacios que han ayudado mucho a la enseñanza y divulgación de temas médicos. A través de la telemedicina, se ha podido llegar a las poblaciones más vulnerables en el interior del país o en zonas remotas, como por ejemplo, comunidades indígenas, lo cual es uno de los logros más importante».
Para finalizar los especialistas invitados, respondieron las preguntas realizadas desde el chat en vivo, con la colaboración del Doctor Manuel Figuera, quien fungió como coordinador de la teleclínica. Para ver el video completo, se debe ingresar en el canal de Youtube de SOS Telemedicina donde se podrá encontrar variedad de temas actuales, relacionados a la medicina.


