En el 2019, la UNESCO designó el 4 de marzo como el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible “con el fin de concienciar sobre el papel de la ingeniería en la vida moderna, imprescindible para mitigar los efectos del cambio climático y avanzar en el desarrollo sostenible”.

En el marco de esta celebración que hoy en día tiene total vigencia en la agenda mundial, el Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela, resaltó el compromiso de la institución en incluir el ambiente y el desarrollo sostenible como un tema transversal en los programas de estudio a nivel de pre y postgrado, así como también a través de importantes líneas de investigación y actividades de extensión, orientadas a la generación de conocimientos al servicio del país y en el desarrollo de proyectos ingenieriles que tomen en cuenta la preservación y uso racional de los recursos naturales.