Presentaron foro sobre la adopción en Venezuela y sus enfoques sociolegales 

La comunidad universitaria disfrutó de una ponencia sobre los aspectos importantes acerca de la adopción en Venezuela, organizada por los grupos estudiantiles “Más Estudianti” de la Escuela de Derecho (@masestudiantil.ucv) y Grupo ETSista de la Escuela de Trabajo Social (@grupoetsistaucv) junto a la organización Hogar Bambi (@hogarbambi).

El foro “Enfoque Sociolegal de la Adopción en Venezuela” contó con la presencia de Dayany Sánchez, directora de Hogar Bambi, y Anadanys Aponte, especialista en derecho familiar, y se realizó el día jueves 9 de marzo en el aula 1 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

En el foro, Sánchez ofreció una ponencia donde presentaba la amplia dimensión de factores y disciplinas (como el derecho, la sociología y el trabajo social) que influyen en los procesos de adopción en el país. También del tipo de casos que se presentan en ese ámbito y el proceder que tiene su organización en cada uno de ellos.

También trató el tema de las evaluaciones por la que atraviesan las familias y personas que desean acoger a un niño, niña o adolescente en su hogar. A su vez, trató sobre la colocación familiar y los conocidos “hogares temporales”.

Igualmente, habló sobre todo lo que implica el ingreso de un menor a una entidad de atención como lo es la organización Hogar Bambi.

Por su parte la especialista Aponte, explicó más sobre el marco legal en el que está arraigado el tema de la adopción como lo es la Ley Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, cuáles son los títulos, capítulos y artículos que tratan sobre esta área y algunas contradicciones presentes allí.

Entre estas contradicciones se presentó el incorrecto proceder del Estado cuando un menor carece de padre y madre, pero posee abuela, tíos o hermanos, y en lugar de reasignarlos (luego de una evaluación) con ellos directamente, no los consideran hasta que hagan la solicitud y mayormente quedan seleccionados solo como hogar temporal.

La directora Sánchez, declaró que este tipo de espacios son importantes para que los estudiantes de Trabajo Social, Derecho y Sociología conozcan más sobre el tema tratado y a su vez se den cuenta la convergencia que tienen estas tres carreras en este campo.

Señaló que por temas de tiempo el foro quedó abierto para un segundo encuentro, pues gracias a la interacción que hubo con los presentes y el intercambio de ideas la actividad de alargó más de lo estipulado.

Para conocer más sobre el tema de la adopción y cuando se realizará un próximo encuentro te invitamos a seguir y estar atentos a las RRSS del equipo organizador.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s