UCV cuenta con centro de estudio e investigación del cine mundial

La Videoteca Margot Benacerraf se inauguró el 26 de junio de 2018 en la Biblioteca Central de la UCV. Se trata de un proyecto propuesto y financiado en su totalidad por la premiada directora de Reverón y Araya, realizado en el marco de los convenios entre la Universidad Central de Venezuela, la Fundación Fondo Andrés Bello y la Fundación Audiovisual Margot Benacerraf, con el apoyo del Vicerrectorado Académico y la Biblioteca Central.

Ambas fueron diseñadas por el arquitecto Rafael Marziano y equipadas por Lars y Daniel Godschlager.

La Videoteca es un centro para el estudio e investigación de lo mejor del cine mundial. Es un centro de consulta con fines estrictamente académicos, destinado especialmente para alumnos, profesores, investigadores y profesionales vinculados al mundo de la imagen.

Está dotada de varias estaciones con sus respectivas computadoras, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a la película de su preferencia, así como a la ficha técnica e información de interés sobre la misma. Los inicios del cine, grandes clásicos de todos los tiempos, musicales, westerns, policiales, películas de suspenso, acción, ciencia ficción, comedias, cine de autor. El catálogo es amplio y abarca films de numerosos países, entre ellos Venezuela

Las películas se encuentran almacenadas en un servidor, de manera que el usuario simplemente escoge la película que desea ver y nunca está en contacto con el DVD original. La propiedad intelectual y los derechos de autor están plenamente protegidos.

Para nutrir su patrimonio fílmico, la Videoteca recibe periódicamente donaciones de directores y diversas instituciones cinematográficas, así como de las embajadas acreditadas en nuestro país.

En la actualidad posee más de 6000 títulos del cine mundial gracias a la colaboración del Servicio Cultural de la Embajada de los Estados Unidos, el Instituto Italiano de Cultura, la Embajada de Argentina, el Instituto Goethe de Alemania, la Embajada de Francia, la Embajada de Polonia el Instituto Cultural Brasil- Venezuela y donaciones privadas. Es una colección que crece de manera constante y en la que se ha ido ampliando la presencia del cine latinoamericano y venezolano con el apoyo de los realizadores nacionales, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía y la distribuidora Amazonia Films.

Un comentario en “UCV cuenta con centro de estudio e investigación del cine mundial”

  1. Estoy encantada y entusiasmada con esta información, que no conocía. Mil gracias a la maravillosa Margoth Benacerraf y a nuestra Rectrora por haber estimulado este proceso extraordinario. Dios los bendiga a todos. Prof. Gloria Cuenca. (Profesora Titular- Jubilada- Escuela de Comunicación Social. FHE- UCV.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s