Decano de Ciencias: “este aniversario viene con nuevos aires para la Facultad”

La Facultad de Ciencias de la UCV, creada en 1958, celebra en el mes de marzo sus 65 años de fundación, y lo hace con nuevos equipos, renovación de instalaciones y representando “la última esperanza para que las nuevas generaciones hagan ciencia”, según su decano Ventura Echandía.

Este año 2023 la facultad no realizó eventos significativos en su marco aniversario, pues solo efectuaron un acto protocolar para reconocer el labor de sus docentes, trabajadores y grupos de extensión.

No obstante, se espera que en los próximos meses se pueda inaugurar oficialmente el edificio de Laboratorios docentes y remodelar (o mínimo reparar) la mayoría de las instalaciones de Ciencias.

Según el Decano Echandía, ya era necesaria una intervención estructural dentro de la institución puesto que la mayoría de los edificios y galpones son incluso más antiguos que la propia Ciudad Universitaria de Caracas, pues el terreno donde actualmente se encuentra la facultad era sede de la primera Escuela Técnica Industrial (ETI) de Venezuela fundada en 1937.

Decano de la Facultad de Ciencias, Ventura Echandía Liendo / Foto:Lucas Pineda

Estas edificaciones también fueron construidas por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva antes de ser reconocido por su mayor obra, la CUC. Pasaron a ser parte de la UCV en el año 1974 con la desintegración de las ETI por parte del presidente Rafael Caldera y asignadas a la facultad antes mencionada.

Luego de un amplio período donde el presupuesto asignado disminuyó drásticamente, la Facultad de Ciencias actualmente está recibiendo dotaciones de equipos, reparaciones estructurales y remodelaciones de múltiples áreas de su campus.

Estas acciones iniciaron en el año 2022 con la llegada de la Comisión Presidencial a la UCV, donde en principio abordaron el tema de recuperación y acondicionamiento de las aulas y, posteriormente, se fue expandiendo a otros departamentos y estructuras.

Hoy en día se han restaurado diversos salones de las seis escuelas que posee Ciencias, también se han dotado de equipos y acondicionado los laboratorios de prácticas de las mismas y se concluyen los últimos detalles del edificio de laboratorios docentes.

El Galpón de la Facultad de Ciencias también está siendo recuperado por la Comisión Presidencial / Foto: Lucas Pineda

El decano Ventura Echandía Liendo señaló que actualmente se encuentran intervenidos el mural de Mateo Manaure, ubicado en la entrada de la Facultad de Ciencias y símbolo icónico de esta; y la Biblioteca de la facultad.

A su vez, destacó que esta pérdida de las instalaciones fue debido al déficit presupuestario asignado por el Ejecutivo Nacional, el cual desde hace cuatro años llegó a cero para la Facultad de Ciencias.

No obstante, esto no ha sido un impedimento para efectuar investigaciones por parte de sus docentes, lo cual es la esencia con la que fue creada la facultad, pues sus estudiantes deben aprender basados en los resultados confiables de investigaciones efectuadas por sus docentes.

Para conseguir este logro, la facultad ha optado por el autofinanciamiento de sus actividades y necesidades generando ingresos mediante sus institutos y estudios de postgrados y extensión.

Edificio de Lab. Docente, previsto a inaugurarse en el mes de mayo, pero que ya se encuentra en funcionamiento con algunas cátedras de las Escuelas de Ciencias / Foto: Lucas Pineda

El decano Echandía enfatizó que esto es una muestra de lo que debe ser el norte de la UCV, en general, para dejar la dependencia del suministro monetario por parte del Gobierno.

El decano enfatizó que si bien no se realizaron actividades por el aniversario, estos 65 años se reflejarán en una nueva imagen y nuevos aires para la Facultad, pues con todas estas remodelaciones, tanto sus estudiantes como docentes gozarán de espacios más aptos para la ciencia.

Igualmente, destacó que si bien la Ciencia es una disciplina difícil de estudiar mundialmente, en Venezuela la situación país lo acompleja más; no obstante, la Facultad y la academia representan la última esperanza que tiene el país de que se siga efectuando el estudio científico.   

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s