Facultad de Farmacia celebró VII Jornada Científica Estudiantil

La Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela (UCV) celebró este 14 de marzo la VII Jornada Científica Estudiantil, donde estudiantes y profesores tuvieron oportunidad de conocer nuevos proyectos en el área farmacéutica. El encuentro tuvo lugar en la Planta Baja del edificio de la facultad y su salón de videoconferencias.

El salón de videoconferencias fue espacio para presentar las investigaciones por parte de los profesores invitados y estudiantes – Foto: Sergio Arteaga.

La actividad en la mañana estuvo a cargo de la profesora María Isabel Calderón, quien explicó que en esta fase del evento tuvo lugar la mención de microbiología aplicada. “Esta mención capacita a los estudiantes para garantizar la calidad e inocuidad en la industria de los productos alimentarios, medicamentos, productos cosméticos, dispositivos médicos y productos biológicos”, precisó.

Dra. María Isabel Calderón, profesora de la Facultad de Farmacia – Foto: Sergio Arteaga.

Resaltó que la inocuidad “es un parámetro no negociable” dado que su deber como científicos en esta área científica es garantizar que ningún producto farmacéutico que llegue a manos del público pueda ser perjudicial. Añadió que durante esta primera parte de la jornada, participaron las profesoras Genny Urquía y Ana Carvajal, quienes hablaron sobre métodos nuevos que se deben incluir en la industria y los laboratorios.

Por su parte, la profesora de la mención de microbiología aplicada, Genny Urquía, habló específicamente sobre los “requisitos básicos para establecer un laboratorio de cultivo celular” en el que precisó los requerimientos que debe tenerse  al momento de trabajar con estos cultivos porque pueden ser utilizados en diversos ámbitos como la toxicología, elaboración de piel artificial para quemaduras, replicar virus para la producción de vacunas, etcétera.

Prof. Genny Urquía presentó habló sobre los “requisitos básicos para establecer un laboratorio de cultivo celular” – Foto: Sergio Arteaga.

Por tanto, estos espacios “deben cumplir unas normativas, de modo que el producto que estamos obteniendo pueda ser aplicado a un paciente o a realizar un diagnóstico, porque después vamos a poner un tratamiento, a utilizar un medicamento para prevenir, en caso de una vacuna; o vamos a obtener un producto biológico para tratar una enfermedad determinada”.

El evento contó con el patrocinio de diferentes laboratorios – Foto: Sergio Arteaga.

Durante el encuentro, también estuvo la también profesora de la Facultad de Farmacia, Isabel Andueza Galeno, quien explicó que los estudiantes presentes hoy con su trabajos de investigación son evaluados como requisito de grado, por lo que es una actividad obligatoria. “Es un área multidisciplinaria donde incluso los estudiantes que no se han graduado pueden venir y ver cuál de sus menciones pueden escoger, y ayudarles a tener esa toma de decisión para el último año de la carrera”.

2 comentarios en “Facultad de Farmacia celebró VII Jornada Científica Estudiantil”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s