El pasado 16 de marzo finalizó la VII Jornada Científica Estudiantil organizada por el Instituto de Investigaciones Farmacéuticas (@institutoif_ucv), donde profesores y alumnos del quinto año de la carrera presentaron sus trabajos de investigación enfocados en algunas de las especialidades de esta ciencia.
Tanto la presentación de estas investigaciones, como el acto de clausura se llevó a cabo en la sala audiovisual de la Facultad de Farmacia (@farmaucv) y contó con la presencia del Secretario General de la UCV (@secretariaucve), Amalio Belmonte, la decana Margarita Salazar; Isabel Andueza, directora del instituto; Luisana Arocha, presidenta de la Sociedad Venezolana de Ciencias Cosméticas (@svcc.ve); así como docentes, estudiantes y representantes de diversas empresas y organizaciones que apoyaron la jornada.
Durante el cierre la decana Salazar, destacó la labor de los ponentes de la jornada, y comentó que ellos reflejan el aporte que realiza la UCV en el campo de las investigaciones.


Discurso de Margarita Salazar, Decana de la Facultad de Farmacia.
También asemejó la ejecución de estos trabajos con la batalla de la victoria, pues aseguró que ambos tuvieron éxito gracias a la participación de los estudiantes y la guía de sus docentes, unos en el campo de batalla y otros en el campo de la farmacia y sus diversas ramas.
Mostró así que el aporte de la academia al país ha evolucionado, pero que siempre ha mantenido su esencia, pues a pesar de las múltiples adversidades históricas que ha enfrentado la universidad siempre los jóvenes han apostado a un mejor futuro desde sus aportes.
Por su parte, la directora Andueza, declaró que estas jornadas produjeron una interacción positiva entre la docencia, lo estudiantil y diversas empresas y organizaciones que participaron los tres días del evento.





Entre las organizaciones participantes destacan: Farmatodo (@farmatodovzla), Laboratorios Farma (@laboratoriosfarma.ve), Biotecfar (@biotecfar), Calox Internacional (@fundacioncalox), Prisma Sol 8 (@prismasol8), Recetura Magistral (@receturamagistral), el Sistema de Actualización Docente del Profesorado de la UCV (@sadproucv) y muchas otras que contribuyeron en la organización del evento.
Las estudiantes Isabela Jáuregui (@isaajauregui y Reem Mohammad también ofrecieron sus palabras, la primera en nombre de los estudiantes que formaron parte del comité organizador y, la segunda, representando a los estudiantes de quinto año de la carrera que presentaron sus trabajos de investigación.
Jáuregui señaló que este evento representó un impulso y motivación para aquellos que se encuentran en años inferiores y poseen dudas sobre su carrera o en cuál campo de la farmacia enfocar sus estudios cuando les toque presentar su proyecto final.

Por su parte, Mohammad agradeció a cada uno de los docentes que ayudaron a los estudiantes del quinto año de la carrera a ejecutar su trabajo de cierre, pues esta presentación de investigaciones es el paso final de los cursantes para obtener su título como farmacéutico egresado de la UCV.
En total fueron presentadas 40 investigaciones farmacéuticas efectuadas por estudiantes (la mayoría) y profesores, enfocadas en áreas como control de calidad, cosmetología, microbiología y toxicología, durante los días 14, 15 y 16 de marzo desde las 9 am hasta las 5 pm.
En el acto fueron reconocidos los mejores trabajos en algunos ámbitos así como el mejor trabajo estudiantil presentado en toda la Jornada. Las áreas condecoradas fueron los mejores trabajos en: Microbiología Aplicada, Tecnología Industrial Farmacéutica, Tecnología Cosmética, y Control de Calidad.



En el acto de clausura también participó el Orfeón Universitario de la UCV (@orfeonucv), dirigido por Raúl López, quienes efectuaron la protocolar entonación del Himno Nacional y del Himno de la Universidad Central de Venezuela. Además, deleitaron a los presentes con diversas obras musicales de varios géneros, entre ellas la opera “Batalla de Jericó”.
Con esta presentación de trabajos, los estudiantes que aprobaron solamente quedan a la espera del acto de grado para finalizar formalmente su carrera y obtener sus títulos de farmacéuticos egresados de la UCV.
