Durante la mañana del pasado 17 de marzo, en la Escuela de Educación de la UCV se dictó una charla dirigida a los estudiantes de la misma con el fin de ayudarlos a elegir la mención de su preferencia.
Zoraida Flores, profesora de la escuela y coordinadora de la cátedra “Práctica Profesional I”, señaló que fueron tres charlas. La primera, orientada a que los estudiantes que están en 2° año puedan elegir una de las tres menciones (Educación Inicial y Primaria; Recursos Humanos; y Diseño y Gestión de Proyectos).

Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
“Profesores, egresados y estudiantes de cada una de las menciones dieron a conocer su experiencia y explicaron un poco en qué consiste cada una”, explicó Flores.
Cada uno de los charlistas habló sobre su experiencia:
- Diseño y gestión de proyectos:
La coordinadora de proyectos educativos, Dameliz Reyes, expresó:

Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
“La gente importa, lo que los motiva, sus sueños y a dónde quieren llegar, importa”.
Por otro lado, Itamar Esteves, quien es egresado de la escuela y labora en la Escuela Venezolana de Planificación, aclaró que los proyectos sociales educativos “son el pan de cada día actualmente, por lo que es importante educarse”.
También explicó que el planificar se aplica en “todos los ámbitos de nuestra vida, en el sector público, privado e incluso en las Naciones Unidas”.

Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
“Hay un sector que tiene un campo muy importante de acción para los licenciados en educación vinculado al área de proyecto, ya que ese sistema de las Naciones Unidas funciona en el país a través de una agencia que está en el territorio”, agregó Estéves.
En el caso de Andreina Aponte, egresada de la escuela en dicha mención, realizó distintas actividades dinámicas para que los estudiantes presentes entraran en confianza.

Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
“El aprendizaje que se obtiene en la mención es versátil y necesaria hoy en día, y en el futuro, debido a que las herramientas que se manejan no las ofrecen en otro espacio”, indicó Aponte.
La estudiante, Jailene Tirado, señaló que al elegir la mención “desarrollarán y/o potenciarán habilidades como la creatividad, el trabajo en equipo, la productividad, el adaptarse al espacio, la planificación, estrategia, el liderazgo y la empatía”.

Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
“En la mención se utiliza la prospectividad, es decir, nos adelantarnos en el tiempo mientras estamos en el presente para planificar acciones y actividades que nos pueda ayudar a cumplir los objetivos planificados”, explicaron otras estudiantes.
Educación inicial y Primaria
Jackelin Frontadi, coordinadora de las prácticas de la mención, recomendó que “deben aprovechar las prácticas, independientemente de la opción que vayan a escoger para así evaluar las alternativas, por lo que es una buena oportunidad”.

Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
“Los invito a escoger esta mención porque el país nos necesita, por lo que debemos ser maestros competentes, responsables y tolerables, comprometidos, solidarios, tener convicción y una sólida formación”, indicó la profesora de Práctica profesional IV, Marisela Peña .

Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
Ninfa Pérez, quien es egresada de la mención expresó: “ser licenciado en educación no te limita y además tiene características profesionales que nos define como lo es la vocación, la organización, la capacidad de manejo de grupos, la habilidad para comunicarse, ser proactivo debido a que nos vamos a encontrar con diferentes situaciones en cualquier área”.

Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
En el caso de las estudiantes señalaron que se sienten felices de haber escogido ya que el proceso formativo es emotivo.

Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
Desarrollo de Recursos Humanos
Tahiri García, coordinadora general de las prácticas profesionales, recomendó lo siguiente: “deben a revisarse antes de hacerlo con otra persona, ya que ustedes deben ser coherentes al momento de trabajar en el área y contratar al personal de una empresa o institución. Lo mejor de ustedes será su punto de partida para su toma de decisiones debido a que son el reflejo de lo que son al proyectarse”.

Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
“Es bueno que disfruten su proceso de práctica porque es una oportunidad increíble y deben vivir su experiencia universitaria”, indicó el estudiante Pablo Meza.

Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign