El encuentro es organizado por el Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la facultad de Ingeniería de la UCV.
El Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Escuela de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela, se complace en invitar a la comunidad ucevista y público en general, al Foro Día Mundial del Agua, que se llevará a cabo el 22 de marzo, en el auditorio 018 del edificio “Ingeniero Luis Damiani” del Ciclo Básico de la Facultad de Ingeniería UCV, a partir de las 10:00 am, con motivo de esta importante celebración que, desde 1993, por iniciativa de la ONU, sirve de escenario para abordar el estado de los recursos hídricos a nivel mundial.

El evento, bajo la moderación de la profesoraYuraima Córdova de Colella, Jefe del Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, contará con la intervención de reconocidos especialistas que, desde sus ámbitos de competencia académica y profesional, abordarán tópicos de interés sobre el tema.
Entre los ponentes se encuentran Elizabeth Gordon Colón, licenciada en Biología y doctora en Ciencias, profesora titular de pregrado y postgrado del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV; Jesús Ollarves Irazábal, Abogado y doctor en Derecho, profesor titular de pregrado y postgrado de la UCV y UCAB; David Mauricio Flora Noda, especialista en Infectología y Medicina Interna UCV-HUC, profesor de la cátedra de Parasitología de la Escuela Luis Razetti UCV; y Roraima Teresa Alfonzo Correa, ingeniero Hidrometeorologista UCV, especialista en Hidrología Subterránea de la Universidad Politécnica de Cataluña de Barcelona, España, y presidenta de la Sociedad Venezolana de Ingeniería Hidrometeorológica.
El Foro “Día Mundial del Agua” se inserta en el marco de los objetivos del Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, dirigidos a la formación de nuestros ingenieros, promoviendo acciones de interés con la finalidad de generar investigaciones y conocimientos para prevenir, solucionar o mitigar problemas ambientales relacionados con el manejo de los recursos naturales.
Por otra parte, representa un aporte para reflexionar y sensibilizar sobre la problemática de la crisis actual del agua y su saneamiento, uno de los temas centrales de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023, que se realizará del 22 al 24 de marzo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
