El Sindicato Nacional de Trabajadores de la UCV (@sinatraucv), en representación de la coalición sindical de diversos gremios del país, invitó a una concentración el día 22 de marzo en el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo a partir de las 9:30 am para exigir mejoras laborales en diversos sectores del país.
La mañana del lunes 20 de marzo, el presidente de Sinatra UCV, Eduardo Sánchez, efectuó en rueda de prensa una convocatoria a los trabajadores de los diversos sectores públicos y las múltiples universidades en el Área Metropolitana de Caracas para efectuar una protesta en la sede del mencionado ente gubernamental ubicado en la Plaza Caracas de la Capital del País.
En este encuentro, los principales representantes de diversas asociaciones gremiales y sindicatos presentaran una solicitud ante el principal órgano encargado del trabajo en Venezuela para mejorar y hacer valer los derechos laborales de los trabajadores del país.

Sánchez declaró que esta solicitud se basa en 5 petitorios:
- Incremento salarial Indexado.
- Pago de prestaciones sociales indexadas.
- La discusión de los contratos colectivos por sectores.
- La liberación de trabajadores presos por manifestar en pro de mejoras laborales.
- Retorno de los bienes y fondos sustraídos a terceros, es decir, las cotizaciones monetarias manejadas por los sindicatos y las cajas de ahorro de las universidades autónomas y demás sectores públicos del país.
Por su parte, Deyanira Romero, Secretaria General de Sinatra UCV, señaló que con estas acciones también se busca derogar la aplicación del instructivo ONAPRE y del memorándum 2792 dirigido hacia el sector docente y universitario el cual afecta directamente el salario percibido por estos gremios.

Además de Sinatra UCV, también participaron los sindicatos de Sutra y Sintra (ambas organizaciones representantes de trabajadores administrativos y obreros de la UCV), así como voceros del sector de educación media y básica, Opsu, sector agricultor, sector público, jubilados, docentes universitarios y otros entes tanto públicos como privados.
Todos estos participarán en la convocatoria del 22 de marzo, e igualmente instaron al pueblo venezolano a apoyar esta lucha por las reivindicaciones laborales y protección de los derechos que han sido violentados últimamente.