Durante la mañana de este lunes 20 de marzo miembros de la comunidad ucevista junto a activistas, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y público general se congregó en las adyacencias de «Tierra de Nadie» para llevar a cabo la protesta denominada “Ni Una Más en la Central”.
Ante esto, Inírida Rodríguez (@iniromil), vicerrectora académica (E), expresó la preocupación que tienen tanto las autoridades como los profesores y la comunidad ucevista ante estos acontecimientos, los cuales calificó como “dolorosas y tristes”. Agregó que las autoridades de la Casa que Vence la Sombra están dispuestas a “escuchar y analizar” las opiniones que los ucevistas tienen sobre estos hechos.




“Todos tenemos la disposición para escucharlos, somos partes vitales de la Universidad. Cualquiera puede ser afectado por algún tipo de agresión, por eso debemos ser muy solidarios todos.
Los vamos a esperar, habrá una intervención en el Consejo Universitario el miércoles, con toda certeza y responsabilidad. Debemos ser ejemplo para el país en la organización de nuestra respuesta ante casos como este”, declaró Rodríguez para UCV Noticias.





Igualmente, destacó que los afectados por este tipo de agresiones deben realizar las denuncias pertinentes ante las instituciones policiales y las autoridades universitarias para atender sus casos. Agregó que el ente universitario buscará reforzar las medidas de seguridad para el resguardo de toda la comunidad ucevista.
“La Universidad tiene que estar atenta a estas cosas, no puede quedar esto desligado del fortalecimiento de la seguridad. Podemos entender las razones por las cuales alguien se reserve a hacer una denuncia, pero sin denuncia, no puede haber caso abierto, eso es un punto principal.
Podemos entender todas las razones de una situación como esta, que es deplorable y penoso, para una estudiante de nuestra comunidad; nosotros no podemos desatender esta alarma, pero primero y principal, para proceder y armar un protocolo basado en estas situaciones, tenemos que conocer una denuncia, eso es imperativo», declaró.





Fotos: Anthony Guillén @anthony.artdesign
Por último, señaló que la Universidad cuenta con distintos organismos internos que tienen como fin el apoyo a víctimas de agresiones, tanto físicas como psicológicas, y que estas se encuentran disponibles para todos los ucevistas que lo requieran, especialmente en “situaciones de emergencia”.
“Tenemos el Centro de Estudio de la Mujer (@cemucv), la Comisión y el Servicio de Orientación, que agrupa todos los servicios de orientación de las facultades y, de hecho, están en este momento reunidos. Estos son esenciales. Es importantísimo en momentos como este que los retomemos y reactivemos por todos nuestros integrantes de la comunidad”, resaltó.
Cabe acotar que esta protesta se realizó a causa del presunto caso de secuestro y violación dentro de la Universidad Central de Venezuela denunciado por redes sociales el pasado martes 14 de marzo.
Lea también: JÓVENES UCEVISTAS ACUDEN AL CNE PARA INSCRIBIRSE EN EL RE