El pasado 20 de marzo, se llevó a cabo el II Congreso Venezolano de Geociencias en el auditorio de la Escuela de Geología, Minas y Geofísica de la Faculta de Ingeniería en la UCV, el cual contó con la participación del Orfeón Universitario.

Foto: lucas pineda
María Antonieta Esculpi, decana de la Facultad de Ingeniería de la UCV (@fac_ingenieria_ucv), indicó que “el congreso también tiene cabida en la Escuela de Geoquímica de la Facultad de Ciencias”. En el mismo participaron otras universidades e instituciones públicas del país asociadas a la geociencia.

Foto: Lucas pineda
“Se van a desarrollar ponencias de forma bimodal donde participarán expositores nacionales e internacionales”, agregó Esculpi.
Adicionalmente, desarrollarán cursos y el día sábado 25 habrá una expedición que tendrá como lugar la cueva “El Cañón del Guaire”.
Los interesados podrán obtener más información en la cuenta de instagram @congresovenezolanogeociencias o comunicándose con los organizadores del evento.

Foto: Lucas pineda
Por otro lado, Jesús Monsalve, quien es profesor de la Facultad de Ciencias, presidente del Congreso Venezolano de Geociencia y forma parte de la Sociedad Venezolana de Geólogos, realizó la apertura del evento con unas palabras, recordando que la “primera clase que se dictó en el Instituto de Geología fue en el año 1.938 convirtiéndose, posteriormente, en la Escuela de Geología de la UCV”. Por dicha razón, el presente año se celebra el aniversario 85 de la enseñanza de geociencia en Venezuela.

Foto: Lucas pineda
“El evento se había suspendido por la pandemia, no se realizaba desde hace 11 años. Esto es un espacio de integración en materia geocientífica, geoquímica y geografía, disciplinas que durante un largo tiempo no han tenido un evento tan grande como éste”, destacó Monsalve.
Las distintas actividades del congreso se desarrollarán en el transcurso de cinco (5) días, entre ellas están las conferencias magistrales en el auditorio y en aulas, distintas presentaciones, un poscongreso, incluyendo actividades culturales

Foto: Lucas pineda
Dentro del mismo marco del evento, homenajearon y le entregaron reconocimiento al profesor André Singer, por sus 55 años de labores profesionales, investigativas y enseñanzas; de igual forma al profesor Franco Urbani por más de 50 años de educación, investigaciones y profesionalismo.

Foto: lucas pineda

Foto: Lucas pineda