“Arquitectura Con Sustancia Femenina” fue el título de la edición N° 140 de la revista “Entre Rayas” (@revistaentrerayas), donde enaltece la trayectoria y labor de más de 30 arquitectas venezolanas y sus obras tanto dentro como fuera del país.
La publicación de este tomo fue realizada en el edificio principal de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (@fauucv) donde a su vez fueron invitadas 10 profesionales en esta área para mostrar al público su experiencia y los retos a los que se enfrenta la arquitectura en el siglo XXI.

El evento inició con las palabras de Gustavo Izaguirre Luna, decano de la FAU, quien aplaudió la idea de esta edición de la revista y agradeció a todas las mujeres que hacen vida en la facultad, ya sea con un rol de investigadora, docente, estudiante o trabajadora administrativa, pues por su esfuerzo y dedicación están ampliando el campo de las mujeres dentro de la arquitectura nacional e internacional.
Lea También: UN RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR EL ESTADO LARA EN LA UCV
Por su parte, el editor y jefe de la revista, Jesús Yépez, señaló que en este evento quisieron valorar la presencia de la arquitecta venezolana, por eso se dividió el evento en dos partes.

La primera consistía en una presentación por parte de las profesionales: Ana Cristina Fernández (@acf.arq), Héléne de Garay (@helenedegaray), Iliana Baker (@ilanabeker), Maricarmen Sánchez y Vivian Dembo (@vdarq).
Ellas hablaron sobre su experiencia en el campo internacional y los diversos reconocimientos que han recibido por su trabajo más allá de las fronteras venezolanas, como la arquitecta Dembo quién ha sido invitada a la Bienal de Arquitectura de Venecia en el año 2016, y su proyecto en Big Island, Hawái, en la construcción de 5 casas.


La segunda parte del foro se basó sobre la presencia de la mujer en la arquitectura nacional y los actuales retos a los que se enfrenta. En este segmento las invitadas fueron: Ariadna Santacruz, Katiuska Caicedo (@katiuskacaicedomora), Margarita Padrón (@mapadronm), Monik Bule y Zulma Bolivar (@zulmacaracas).
Estas mujeres, se encuentran participando activamente en los campos del medioambiente, el reciclaje, la docencia y el sector salud, todo desde la perspectiva de la arquitectura y el urbanismo. Tal es el caso de la Urbanista Zulma Bolívar quien habló sobre el espacio de la Zona Rental de Plaza Venezuela como espacio público.
La moderación del evento estuvo a cargo de Briseida Jara (@bris.1), quien también fue parte de la realización de esta edición de la revista, redactó el articulo de investigación central, llevando el mismo título de la revista.

Para esta publicación se entrevistaron a mujeres insignes en la arquitectura venezolana como Alicia Álamo Bartolomé, fue la primera mujer egresada de la FAU en el año 1951.
En esta nueva edición de la revista encontraremos datos como la ausencia de una mujer decano en la FAU; también hacen mención a los 45 años que pasaron para que una mujer fuese la primera directora de la Escuela de Arquitectura de la UCV, desde su fundación en 1946 hasta 1991, en donde designaron a Paulina Villanueva.




Estos y otros datos más se encuentran presentes en la edición 140 de la revista Entre Rayas: “Arquitectura Con Sustancia Femenina”. Igualmente en su canal de YouTube, presentarán el 30 de marzo un material audiovisual enmarcado en esta misma idea.
En el vídeo mostrarán 12 entrevistas realizadas a mujeres arquitectas, las cuales ofrecerán recomendaciones y experiencias en el ejercicio de esta profesión en diversas áreas de trabajo.
Lee también: MUJERES UCEVISTAS DIVULGAN CIENCIA PARA LA SOCIEDAD