Rechazan la presencia de cuerpos policiales dentro de la UCV

Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, se concentraron en la Puerta Tamanaco durante la mañana de este miércoles 29 de marzo, debido a la presencia continua de cuerpos policiales dentro de la UCV.

Rafael Sivira, estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la mencionada casa de estudios, explicó lo que le sucedió el pasado 28 de marzo: 

Rafael Sivira, estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas UCV
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

“El SEBIN me interceptó dentro de los espacios de la universidad, me quitaron los papeles de la moto que es de mi propiedad, trataron de llevarse las llaves, me amenazaron al decirme que me llevarían con ellos, lo que es igual a secuestro, por ser una detención arbitraria. Ellos estaban movilizándose en una ambulancia sin placa”.

También agregó que en la concentración estuvieron exigiendo que “se respete la autonomía de la universidad” y que las autoridades “escuchen la problemática de los estudiantes”.

Ucevistas trancando la puerta Tamanaco de la UCV
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

Durante una rueda de prensa, Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), expresó que trancaron la entrada Tamanaco de la UCV debido a que “están en contra de que continúen ingresando cuerpos policiales (PNB, GNB, SEBIN), quienes han intentado llevarse a un estudiante arbitrariamente, han requisado y “matraqueado” a otros integrantes de la comunidad universitaria”.

Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU – FCU)
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

“La Dirección de Seguridad está tomada por lo que se debe hacer una auditoría interna. La única forma de que puedan ingresar a la universidad es que exista un hecho de fragancia”, agregó Mendoza.

Jesús Mendoza, presidente de la FCU – UCV durante la rueda de prensa
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

Dentro del mismo contexto, Yonathan Carrillo, presidente adjunto de la FCU, dio a conocer en lo que consiste el Artículo 7 de la Ley de Universidades: “El recinto de las universidades es inviolable. Su vigilancia y el mantenimiento del orden son de la competencia y responsabilidad de las autoridades universitarias; no podrá ser allanado sino para impedir la consumación de un delito o para cumplir las decisiones de los Tribunales de Justicia”.

Yonnathan Carrillo, presidente adjunto de la FCU – UCV declarando durante la rueda de prensa
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

También señaló que “rechazan la presencia de la PNB, GNB, SEBIN y de cualquier cuerpo policial que están al margen de la ley”.

Dylan Estrada, secretario de Deportes de FCU de la UCV, expresó que “desde hace varias semanas los ucevistas han sido atacados por la inseguridad dentro del campus universitario”.

Dylan Estrada, secretario de Deportes de FCU de la UC
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

Con respecto a todo lo mencionado anteriormente, Agustin Chirinos, director de seguridad de la UCV, señaló que “funcionarios de distintos cuerpos policiales han estado ingresando desde hace algún tiempo a la universidad sin autorización del personal de seguridad de la UCV. Con respecto a la PNB, las circunstancias han sido constantes y sus acciones muy irregulares ya que, detienen particularmente a los estudiantes para pedirle documentación o que justifiquen su presencia dentro de la casa de estudios”.

Agustin Chirinos, director de seguridad de la UCV
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

También recordó que los estudiantes “hacen vida dentro de la universidad y tienen distintas actividades propias de la academia”.

“La Rectora Cecilia García-Arocha Márquez y autoridades de la universidad mantuvieron comunicación con el Ministerio de Interior y Justicia hasta antes de que llegara la pandemia por el COVID-19 y habían llegado a un acuerdo de que los policías no podían ingresar”, mencionó Chirinos.

Adicionalmente, señaló que “desde hace casi cuatro años no se ha tenido más comunicación y tampoco hay ningún acuerdo que estableciera el ingreso de algún cuerpo policial al campus universitario”.

Agustin Chirinos, director de la seguridad de la UCV, explica la inseguridad dentro de la universidad
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

Con respecto a lo sucedido con el estudiante el pasado 28 de marzo, el Director de Seguridad de la UCV, describió que los funcionarios del SEBIN se encontraban en un vehículo tipo ambulancia e ingresaron por la puerta técnica  con los vidrios del vehículo arriba, por lo que el personal de vigilancia presumió que iban con una emergencia al Hospital Clínico Universitario de Caracas, pero no resultó ser así”.

“Si los funcionarios policiales tienen una emergencia y necesitan dirigirse al Hospital Clínico de Universitario, solo lo pueden hacer directamente por la puerta técnica, que es la entrada que se dirige directamente al hospital, lo cual es verificado por el personal de seguridad”, explicó el Chirinos.

Dentro del mismo tema, expresó que “el personal de seguridad ha sido detenido durante las noches cuando se encuentran realizando el respectivo recorrido por la universidad”.

Agustin Chirinos, director de seguridad de la UCV
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

Para finalizar, señaló que acompañaron a los estudiantes e integrantes de los distintos movimientos de la universidad en la concentración debido a que “han intentado conversar con los cuerpos policiales, recordándoles que deben tener un permiso previo para poder ingresar, pero han hecho caso omiso y han amenazado al personal de seguridad ucevista”.

Consejo Universitario

En la sesión de este miércoles, la FCU y distintos movimientos de la UCV, lograron estar presentes en el Consejo Universitario donde expresaron sus inquietudes, como lo es la seguridad y el “uso indebido de recursos”.

Ucevistas e integrantes de la FCU y otros movimientos de la UCV presentes en el Consejo Universitario
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign
Cecilia García – Arocha Márquez, rectora de la UCV conversando con los estudiantes
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

La rectora Cecilia García-Arocha Márquez señaló que “la FCU denunció la inseguridad y el sistema seguridad que hay en la universidad”, específicamente en los edificios de la Facultad de Ingeniería, razón por la cual decidieron acercarse en horas de la tarde a uno de los edificios de ingeniería donde dialogaron con las personas encargadas y escucharon sus explicaciones.

Dulce Medina integrante de la Comisión Presidencial durante diálogo
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

“Lo importante es que todo lo que se haga dentro de la universidad siempre se debe contar, no solo con el decano/a, sino también con la rectora, porque la Dirección de Seguridad se encuentra en el rectorado. Las facultades se pueden acercar a mi persona y conversar conmigo las distintas problemáticas y llegar a un acuerdo”, recalcó la rectora.

Rectora de la UCV, Cecilia García – Arocha Márquez
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

Adicionalmente, agregó que ”no puede estar de acuerdo con ningún problema de seguridad dentro de la Ciudad Universitaria, ni fuera de ella”.

Cecilia García – Arocha Márquez, rectora de la UCV envía consejo a los estudiantes de la Ciudad Universitaria
Foto: Anthony Guillén @anthony.artdesign

La rectora cerró con el siguiente consejo para los estudiantes: “Continúen denunciando y  sigan así, porque son la razón de ser de nosotros como universidad”.

Lea también: IMPARTEN TALLER DE DEFENSA PERSONAL PARA MUJERES UCEVISTAS

Un comentario en “Rechazan la presencia de cuerpos policiales dentro de la UCV”

  1. yo el año pasado sola de la 3ra< edad llame a<al 911 porque no podia sola llegar al HUC con mi esposo imfartado una semana le lleve comida y todos los dias le sacaban sangre y nunca me dieron los resultados lo trataron como conejillo de indias, Muy feo el trato despues lo metieron en una sala que no se sabia de que era habia de todo tipo de enfermos uds se la pasan arreglando la ucv y lo metieron en un cuarto que era el piso 3 y hubo que entrar por el otro lado y este estaba sucio como si recogieron a todos los indigentes y los llecvaran alla.estan muy desorganizados.realmente en mis tiempos mozos ayude muchisimo a muchos directores obteniendo maquinarias muy necesarias para los niños con cancer,mi esposo requiere de un marca paso y paso un año entrando y saliendo por holters y tiene el marcapasos donado por una embajada y el tal Dr Rondon ni lo recibe.es un despota mala gente y mal encarado.estoy muy triste por eso .solo porque me enviaron una patruya se creyeron era policis una guara.graduense y van afuera del pais a llevar duro.los post grados son una gente mala .un año para 3 holtres una guara.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s