Bautizan libro “Semidioses del mundo deportivo”  

El pasado miércoles 29 de marzo se bautizó el libro “Semidioses del mundo deportivo: la fina frontera entre lo natural y lo artificial”de Pedro García Avendaño (@pedrogarciaavendano) en el Hall de la Biblioteca Central de la UCV (@bibliotecacentralucv), en compañía de la rectora Cecilia García-Arocha Márquez y las distintas autoridades de la casa que vence la sombra.  

Avendaño, profesor de la Escuela de Antropología y Sociología, contó con de apertura de la rectora de la UCV (@garciaarochac), quién extendió las felicitaciones por parte de las autoridades, personal docente y distintos sindicatos y presentes que se unieron al acto, acotando que no pueden “dejar de sentir un profundo orgullo cada vez que aparece a la luz pública” una obra de un profesor de la UCV

“Esta publicación constituye un valioso aporte no solo para el deporte en sí, sino que significa también una alerta para el mundo en general, ya que en su contenido se conjugan dos factores esenciales que le dan un especial significado a su principal objetivo: el del ser humano, en su condición natural y el del ‘hombre robotizado’, que con la ayuda de la tecnología intenta modificar la conducta y el usual proceder de la humanidad», expresó García-Arocha Márquez. 

Por su parte, el autor del libro afirmó que su publicación es un llamado de atención dentro del mundo deportivo, en referencia a este tipo de casos en donde los atletas siempre son los conejillos de india” para los denominados dopajes genéticos 

«Parece ciencia ficción, pero es realidad. Algunos atletas le modifican su ADN para aumentar su rendimiento, velocidad y potencia; eso trae problemas en la salud del atleta. Es una lucha entre el humano mortal contra el inmortal, contra un nuevo súper atleta, y eso va a trascender a la población general. Los países desarrollados que manejan esta tecnología lo siguen haciendo porque les interesa es el récord, la medalla de oro, y no la salud de los atletas. De eso trata el libro”, resaltó Avendaño. 

Pedro García Avendaño acompañado de Isis Vivas Pivat, decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias; Cecilia García-Arocha Márquez, rectora de la UCV; José Gregorio Afonso, presidente de APUCV; e Ignacio Ávalos
Foto: Estephanie Silva (@silvacisneroeg)

Respecto al bautizo de su obra, enfatizó que sintió una gran emoción al estar acompañado por las autoridades ucevistas en el recinto universitario para aperturar la difusión en físico de su libro, pues, gracias a editorial Planeta (@editorialplaneta), fue publicada por Amazon y otras plataformas digitales de lectura. 

«Estar aquí en la Biblioteca Central con todos mis amigos, las autoridades y mucha gente querida es lo máximo. Yo lo soñé, pero no me lo imaginé, así que estoy bastante contento con lo que está sucediendo ahorita. Sembramos y el hijo va a empezar a dar frutos», dijo. 

Cabe acotar que Pedro García Avendaño trabajó durante los años de la pandemia del COVID-19 para culminar el libro “Semidioses del mundo deportivo: la fina frontera entre lo natural y lo artificial”, una de sus 10 obras publicadas hasta ahora. 

Lea también: ORGANIZAN VII CICLO DE EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s