Inició mes de Propiedad Intelectual con cortometrajes venezolanos  

Este miércoles 12 de abril se llevó a cabo el primer ciclo de “Abril de la Propiedad Intelectual” de la mano de la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (@anacvenezuela) en el auditorio “Carlos Raúl Villanueva” de la Facultad de Arquitectura (@extensionfauucv) donde se proyectaron tres cortometrajes de directores venezolanos. 

Para esta ocasión, la actividad Tres Cortos, Tres Autores contó con la participación del material Ofrenda de la sombra de Antonio García, Fotógrafo Callejero de Zoum Domínguez Blanco y de Ritorno de Maríalejandra Martín. Su presentación tuvo como objetivo fomentar un conversatorio donde los estudiantes conocieron, de la mano de los creadores, la importancia de los derechos de autor al momento de realizar un proyecto audiovisual. 

“Buscamos impulsar el cortometraje porque es importante que vuelva a nuestras pantallas. También queremos motivar el tema sobre los derechos de autor en Venezuela. Desde hace años venimos apoyando la iniciativa de la UCV de realizar en el mes de abril este evento de la cátedra libre de propiedad intelectual, expresó Edgar Narváez, presidente de ANAC. 

Este evento abrió la programación del mes de la propiedad intelectual, el cual se realiza anualmente en la Universidad Central de Venezuela para conmemorar el Día de la Propiedad Intelectual que se celebra cada 26 de abril. 

Derechos de autor en cortometrajes 

De acuerdo con la Real Academia Española (@laraeinforma) los derechos de autor hacen referencia a los reconocimientos de carácter moral y patrimonial atribuidos a un autor de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica que esté publicada o inédita.  

En este sentido, Zoum Domínguez Blanco (@zoumstagram), director de Fotógrafo Callejero, declaró que proyectar su cortometraje en la UCV fue un “orgullo y honor” y que, siendo su casa, no dudó en acudir al llamado para esta actividad sobre los derechos de autor. Destacó que toda persona y material que se utilice en cualquier proyecto audiovisual debe ser incluida dentro de los créditos. 

“Más allá del crédito, también hay que darles retribución; uno como autor espera que, en algún momento si eso le ocurre a uno, le reconozcan ese trabajo, esa obra o lo que sea que haya colaborado para el trabajo de otra persona. Creo que fundamentalmente los derechos de autor deben ser respetados y reconocidos en todas las áreas del arte”, acotó. 

Por su parte, Marialejandra Martín (@soymariale), directora de Ritorno, reiteró que estar en la UCV es un “tesoro” y que su primer cortometraje fue proyectado dentro de la Casa que Vence la Sombra. Por esta razón, formó parte del mes de la Propiedad Intelectual para resaltar el valor de respetar los derechos de autor en toda obra, enfatizando una anécdota ocurrida durante la grabación de su material. 

«Teníamos un tema con la música. Aunque están liberados los derechos de la canción que se quería utilizar, no se pudo. Pero conseguimos dos cantantes muy buenos de acá y quedé contenta con el resultado final: conseguimos a Violeta Alemán, quién tiene una voz con un color distinto que habla de la fuerza femenina, y grabó nuevamente la canción. Fue fantástico, tiene un carácter chévere que me parece que funciona muy bien con el corto”, relató Martín. 

Para culminar, contó que para Ritorno tuvo que conocer a detalle sobre los derechos de autor a causa de su participación en cuanto al guion. Afirmó que la versión escrita por Natasha Martínez “era más teatral” y que esto la llevó a adaptarlo a una versión más cinematográfica, lo que le otorgó derechos dentro del guion. 

«Yo lo intervine, respetando íntegramente la historia. Tuvimos que asesorarnos porque yo también tenía créditos como escritora, de acuerdo con la Ley. Para otras experiencias, ya tenemos esta vivencia y ya sabemos que esta es la manera que debe hacerse. Todo te enseña, pero lo ideal sería conocerlos de antes y tener quien te asesore, que no es fácil. Se pueden trancar las posibilidades del cortometraje o de la película. Hay que asesorarse, estudiar bien los derechos de autor, declaró la también actriz. 

Lea también: ORGANIZAN VII CICLO DE EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s