Gastronomía y cultura afro venezolana se unen en la UCV

La Galería de Arte Universitaria fue el espacio que reunió a periodistas, para presentar e invitar a la comunidad universitaria y a todos los que deseen participar a la “Feria Afro Venezolanidad, Cultura y Emprendimiento”, organizado por la Dirección de Cultura @culturaucv conjuntamente con la Asociación Civil Acción Campesina @accióncampesina.

Trina Medina, directora de Cultura, señaló que es motivo de orgullo que la UCV sea parte del trabajo que se va a mostrar de los tres lugares emblemáticos que se encontrarán en la feria: Birongo, Curiepe y Petare.

“Nosotros somos anfitriones puesto que hemos colaborado en la producción del evento. Cnsideramos que la UCV como ente democrático, inclusivo y plural, es el lugar idóneo para que hagan este tipo de presentaciones, donde no sólo van a disfrutar de varias muestras de los emprendedores, sino que además tendremos grupos musicales que mostrarán la evolución de la cultura afro, desde esos territorios hasta nuestros espacios urbanos”.

Medina destacó que durante el evento, se presentará el grupo @laparrandaselecta como una muestra de las tradiciones afro venezolanas, que se manifiestan en todo el Estado Miranda, también @memoriasdanzadas2022, voces negras que con danza libre han logrado poner una puesta en escena interesante sobre la cultura y, por último, la agrupación V-Twin Blues Duo, grupo ucevista que hace música negra americana.

La Directora de Cultura UCV Trina Medina en rueda de prensa Foto: Lucas Pineda

La Directora de Cultura de la UCV mencionó que las agrupaciones, realizarán foros para explicar la tradición y relación con la afro venezolanidad y el proceso que tiene la escenificación; también conversarán sobre las similitudes y coincidencias de la población.

“La idea es entender cuál es el papel que queremos desarrollar dentro de la sociedad, cuáles son los niveles de superación y emprendimientos capaces de desarrollar dentro de una sociedad”.

Por su parte, Alicia Viscuña, sub directora de Cultura, invitó a participar en el evento. “Los espacios de la Plaza Cubierta Carlos Raúl Villanueva, estarán abiertos para recibir a todos estos emprendedores que han pasado por un proceso de formación con Acción Campesina, mostrando todos sus trabajos. La idea es que visibilicemos a los integrantes de esta comunidad afro venezolana”.

El evento está organizado por la Dirección de Cultura y Acción Campesina Foto: Lucas Pineda

Viscuña invitó a todos a asistir el próximo miércoles 26 de abril desde las 10:00 am hasta las 5:00 pm. “Vengan a conocer para que tenga no solo un intercambio cultural sino de emprendimiento económico”.

Asimismo, la Coordinadora del Proyecto de Promoción de Procesos Productivos en Comunidades Afro Venezolanas desarrollada por Acción Campesina, Tabaire Díaz, expresó que durante 30 años la asociación civil ha desarrollado actividades que han sido muy exitosas.

“Tenemos muchos años en la zona de Barlovento y eso fue uno de los motivos que nos impulsó a tomar esas dos poblaciones de Birongo y Curiepe, como pilotos para desarrollar este nuevo proyecto; también pensamos en tener una zona urbana incluida, porque está claro que existe una comunidad afro venezolana presente en la ciudad de Caracas”.

Coordinadora del Proyecto de Promoción de Procesos Productivos en Comunidades Afro Venezolanas desarrollada por Acción Campesina, Tabaire Díaz Foto: Lucas Pineda

Díaz detalló que el plan constó de dos fases. “Nuestro interés primordial es fomentar, que conozcan y se convenzan que ellos pueden ser independiente financieramente, que tienen  las posibilidades de desarrollarse, crecer y ser productivo”.

La Coordinadora de Acción Campesina enfatizó que durante el proyecto los participantes fueron instruidos en el desarrollo de negocios y estructura de costos ideales para un emprendimiento exitoso.

“Seleccionamos de cada comunidad dos de los mejores proyectos planteados y a cada uno se le otorgo un premio equivalente a 400$  en materiales, insumos y equipos”.

El Profesor de Ciencias Sociales Cruz Palacios Foto: Lucas Pineda

Díaz agradeció a la UCV y a la Dirección de Cultura por brindarle el espacio para mostrar los productos del trabajo de cada emprendedor y darlos a conocer.

Emprendedores

Durante la rueda de prensa Zunilda Gonzáles @tupricestutu_ y Liliana González, emprendedoras y ganadoras del proyecto de Acción Campesina, expresaron su agradecimiento por la formación de calidad que recibieron para lograr que sus emprendimientos perduraran en el tiempo y fuese exitoso.

Del mismo modo, el profesor de Ciencias Sociales Cruz Palacios encargado de promocionar, promover y acompañar a todos los que viven en la zona popular de Caracas, indicó que la afro venezolanidad está en cualquier rincón del país.

“Por ello hemos trabajado en hacer que muchas personas conozcan realmente qué es el afro venezolano. Los esperamos en esta gran actividad que vamos a presentarles con todo el amor de los afro descendientes que estamos en Petare”, acotó Palacios.

Un comentario en “Gastronomía y cultura afro venezolana se unen en la UCV”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s