Víctor Rago habló sobre factores que comprometen la vida universitaria

El candidato a Rector de la UCV, Víctor Rago, participó de un conversatorio con la comunidad universitaria donde expuso los diferentes aspectos que le dan vida a la academia y los riesgos actuales a los que se enfrenta la universidad pública nacional.

El evento “De las Atmósferas y Estructuras en la vida Universitaria” fue realizado en el edificio principal de la Facultad de Medicina, la mañana del pasado 13 de abril. El mismo, fue moderado por el profesor Tulio Ramírez  y contó con miembros de los sectores docentes, jubilados, trabajadores administrativos y representantes de los egresados de la UCV.

Durante su presentación, Rago destacó que la universidad en estos tiempos se ha visto fuertemente confrontada por tres líneas que influyen en su desarrollo como institución.

Prof. Victor Rago, Candidato a rector en las próximas elecciones de la UCV / Foto: Lucas Pineda

“La primera tiene que ver con el mundo tal como es, el cual no conocemos suficiente y nos plantea desafíos inéditos, rodeados de incertidumbre, intranquilidad y preocupación”, según señaló el profesor Rago.

Te puede interesar: IZAGUIRRE EXPLICA EL REGLAMENTO TRANSITORIO PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES UCEVISTAS

La segunda línea que atraviesa la existencia de la universidad venezolana tiene que ver con el Ejecutivo Nacional, pues debido a su carácter de “pública” se genera una relación inevitable con el Gobierno.

En ese sentido, este trato interinstitucional, debido a quienes se encuentran en el poder en estos momentos, está basado en ataques y presiones en contra de la UCV y un cerco presupuestario que ha generado un declive en diversas actividades dentro de la casa de estudios.

Por último, la tercera línea está enfocada en la relación de la universidad consigo misma, la cual se basa en las acciones que efectúa la comunidad universitaria e influyen en su desarrollo interno y externo, el cual puede brindar resultados positivos o negativos.

Durante la presentación del profesor Rago se conocieron las inquietudes que poseen diversos sectores de la comunidad universitaria, tales como los egresados, docentes o jubilados / Foto: Lucas Pineda

Estas tres líneas, comentó el profesor Rago, representan las bases actuales de la Universidad e influyen en su atmósfera. Debido a esto señaló que es incierto que frente a las exigencias del mundo la institución  pudiese o no responder ante ellas.

Igualmente, que se ve afectada ante las políticas del Gobierno Nacional. Y, que está en duda si la comunidad universitaria en general está consciente sobre el verdadero estado actual de la casa de estudios.

Te puede interesar: VÍCTOR RAGO PLANTEÓ PROPUESTA RECTORAL A COMUNIDAD DE FACES

Por otra parte, el profesor Rago declaró ante estas situaciones que comprometen la existencia de la academia es necesaria una introspección en la institución  y recobrar algunas de sus funciones esenciales adaptándolas a tiempos contemporáneos haciendo una “reconceptualización y restitución de algunos de los atributos que ha perdido”.

Esta, según la visión del candidato, es una manera novedosa para proceder ante la crisis universitaria que proporciona un punto de vista interesante y ayuda a la sobrevivencia de la casa de estudios ante las primeras dos líneas planteadas anteriormente.

Participación de los docentes con respecto al tema de la atmósfera universitaria y su papel dentro de ella / Foto: Lucas Pineda

Por otra parte, al hablar de atmósfera universitaria el ponente se refiere a todas aquellas situaciones que por naturaleza componen la vida universitaria, tal como el debate, la investigación, las relaciones humanas, la expresión de la democracia estudiantil y docente, y las mismas elecciones que son parte de la atmósfera universitaria.

No obstante, Rago señaló que los comicios que se van a realizar en el mes de mayo no son completamente normales dentro de la rutina universitaria, pues representan un retorno a la democracia electoral tras más de una década sin poder ejercerlas a causa de restricciones por parte del Gobierno Nacional.

Igualmente, resaltó la participación que van a tener los trabajadores administrativos y obreros dentro de las elecciones, pues es la primera vez que va a ocurrir esto, lo cual le aporta valor histórico a este hecho que pronto se efectuará.

Este conversatorio forma parte de una serie de encuentros que está realizando el profesor Rago para dar a conocer su candidatura como rector, sus propuestas, y la importancia de la participación de la comunidad universitaria ante las elecciones universitarias.    

Un comentario en “Víctor Rago habló sobre factores que comprometen la vida universitaria”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s