Este lunes 24 abril se llevó a cabo la inauguración de la Semana del Libro y del Idioma en el Hall de la Biblioteca Central @bibliotecacentralucv, organizado por la Gerencia de Información, Conocimiento y Talento, adscrito al Vicerrectorado Académico @vracuc, para el disfrute de toda la comunidad universitaria.
La Gerente de Información, Conocimiento y Talento Julie González de Kancev dio la bienvenida a todos los asistentes, en especial a los estudiantes ucevistas a la celebración de la Semana del Libro y del Idioma.
“Seguimos sembrando la luz que vence la sombra, la luz que impide que el conocimiento sea arrasado por el viento y desterrado de la memoria de los hombres en estos tiempos de oscuridad, la luz que siempre da una segunda, tercera e infinitas oportunidades”.

González de Kancev destacó que durante la semana la Biblioteca Central ofrecerá charlas, presentaciones, ponencias, conferencias, cines foro y agrupaciones culturales. También mencionó que los días 24 y 27 se llevarán a cabo la entrega de libros nuevos y usados en buenas condiciones donados, como regalo a los estudiantes de la UCV.
Lea también: REALIZARÁN ENCUENTRO UNIVERSIDAD SUSTENTABLE
“Son precisamente este tipo de actividades las que nos permite realzar la importancia y el valor del pensamiento libre, el conocimiento y la esperanza, especialmente en este momento histórico tan duro que vive nuestra casa de estudios”.
De igual forma la Vicerrectora Académica (E) Inírida Rodríguez Millán, agradeció el esfuerzo y la dedicación del equipo de la Gerencia de Información, Conocimiento y Talento, en la planificación del evento.

“Gracias por su apoyo, hoy nos reunimos para dar inicio a este programa de cinco días de intensa actividad que congrega a distintas personalidades y conferencistas, también la presentación de libros, recitales de poesía, análisis de cortometraje, disertaciones, tertulias y presentaciones musicales”.
Rodríguez Millán indicó que el encuentro promoverá la oportunidad y el valioso trabajo que se ha realizado desde la Gerencia. También mencionó sobre el futuro de la Biblioteca Central.
“Anticipamos la conveniencia de hacer alianzas institucionales que posibiliten una mayor acción en la actualización tecnológica de hardware y Software, para continuar su expansión más allá del espacio físico… Esto nos permitirá su consolidación como una biblioteca híbrida adaptada a las nuevas tendencias tecnológicas”.

La Vicerrectora Académica enfatizó que la universidad está de fiesta por el inicio de la conmemoración de la Semana del Libro y del Idioma y la entrega del Premio de Cervantes al reconocido profesor Rafael Cadenas.
“Nuestro distinguido Doctor Honuris Causa de la UCV y poeta Rafael Cadenas, quien por sus incontables méritos es acreedor al reconocimiento más universal recibido por un escritor venezolano. Para el ucevista insigne, maestro de generaciones, nuestras felicitaciones por tan merecida distinción y por ser parte de nuestra UCV”.
Doña Bárbara de Rómulo Gallegos desde el ámbito jurídico
La primera ponencia que abrió las actividades de la Semana del Libro y del Idioma, fue “Análisis jurídico de la Obra Doña Bárbara de Rómulo Gallegos”, de la profesora Julie Gonzalez de Kancev, un trabajo que realizó desde una línea de investigación que usa expresiones artísticas para enseñar derecho.

“Un poco para hacer más fácil y digerible para los estudiantes los temas de derecho, que son muy rígidos, tenemos que estudiar códigos, leyes, la doctrina, los tratados, la jurisprudencia y muchas veces el estudiante se pierde en eso y no ve la esencia”.
La profesora de la Escuela de Derecho ha descubierto con un grupo de docentes que si exponen a los jóvenes a las obras captan la enseñanza y relacionan los hechos con el derecho.
“Ejemplo de eso es un película o hasta un cuadro que te represente una alegoría. La literatura es una herramienta fundamental y la utilizo por dos razones, existe mucha interpretación en ellas y es muy rica y la otra para incentivar la lectura que no sean textos jurídicos, de ahí sale la idea de escoger estas obras literarias y hacer análisis jurídico”.

González de Kancev destaca que el libro de Doña Bárbara lo ha leído muchísimo y tiene un potencial para los análisis jurídicos.
“Al leerla nos encontramos con delitos, faltas administrativas. Esta mañana me dedique hacer y explicar no solo desde lo jurídico, sino multidisciplinario porque parte de lo que se busca con analizar obras literarias es no encasillarnos solo en el pensamiento jurídico sino interdisciplinario con otras disciplina”, acotó González de Kancev.
Lea tambien: FACULTAD DE CIENCIAS RINDE HOMENAJE AL PROFESOR LUIS CORTÉS










2 comentarios en “Inició Semana del Libro y del Idioma en la UCV”