Rafael Cadenas primer venezolano en recibir Premio Cervantes

El pasado lunes 24 de abril el profesor ucevista y poeta Rafael Cadenas, recibió de manos de los Reyes de España, el Premio Miguel de Cervantes 2022, el mayor galardón de letras de la lengua castellana, el acto se realizó en la Universidad de Alcalá en España.

El Ministro de Cultura y Deporte del Gobierno de España, Miguel Octavi Iceta, expresó estar orgulloso de entregar el premio al poeta, ensayista, profesor y pensador Rafael Cadenas.

“Se convierte en el primer venezolano en recibir esta distinción, lo que nos llena de felicidad. Me gustaría recuperar algunas de las palabras que el jurado recogió: Su vasta y dilatada obra literaria, la transcendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta las altura de la excelencia en nuestra lengua, reconociendo además que su obra demuestra el poder transformador de la palabra, cuando la lengua es llevada al límite de sus posibilidades creadoras”.

Rey Felipe VI de España entregando Premio Cervantes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

Octavi Iceta continúo señalando que el jurado indicó que Cadenas “Hace destilar de las palabras su esencia deslumbrante colocándolas en el territorio dual del sueño y la vigilia y haciendo que sus poemas sean una onda expresión de la existencia misma y del universo poniéndolas también en una dimensión que es a la vez mística y terrenal”.

El Ministro de Cultura y Deporte mencionó sus pasos por la Universidad Central de Venezuela como estudiante en la Escuela de Letras y luego como profesor durante 30 años.

“En esas aulas enseñó poesía española, inglesa y norteamericana, sus clases fueron las de un profesor con lentitud y sobriedad, trasladaba a sus alumnos a las reflexiones, inquietudes y las dudas que le suscitaban las lecturas de los poetas que enseñaba, su conciencia de la fragilidad humana propiciaba que buena parte de sus exposiciones se formularan como preguntas para las que él no siempre tenía respuestas, con carácter recatado y de pocas palabras Cadenas impartió una docencia que sus alumnos recuerdan como formadora para la vida, su misterio y la poesía. La poesía es una experiencia no un género literario, le repetía el poeta y la verdad de esa afirmación, fue uno de los pilares de su enseñanza”.

Rafael Cadenas en su discurso envió saludos a toda la comunidad ucevista.

El profesor universitario Rafael Cadenas en su discurso agradeció y expresó: “Este es un honor que me sobrepasa… Estoy lleno de España”.

Durante sus palabras siempre tuvo presente a la Universidad Central de Venezuela. “Su período de mayor esplendor, afortunadamente, pese a no estar bien desde hace años sigue siendo plural, una que sea para adoctrinamiento deja de ser universidad”.

Cadenas se refirió a la lengua, según el ensayista “anda muy mal trecha por lo que hemos de cuidarla como amadores suyos”… El actual caso político guarda relación con la decadencia del lenguaje y podríamos conseguir alguna mejora si empezáramos por lo verbal”.

Cadenas » UCV Afortunadamente pese a no estar bien desde hace años sigue siendo plural»

Por último, el galardonado envió un saludo a los docentes, estudiantes y trabajadores de la UCV y demás universidades. Recordó que Cervantes era un gran defensor de la libertad y terminó con un llamado de atención a la democracia.

“Yendo hacia la idea de revisión, pienso que esta debe aplicarse a la democracia. Es urgente defenderla de todo lo que la acecha y para ello se requiere recrearla. Esa tarea le incumbe a la educación que la ha descuidado… Los demócratas deben pedir a voces su renovación. Ha de interiorizarse, volverse transparente, dar primacía a lo social aboliendo la pobreza, apoyar la cultura, esto no es ningún sueño sino un trabajo de todos”.

Por su parte, el Rey Felipe VI de España en sus palabras mencionó la reconciliación con sus lecturas en la UCV, en la Escuela de Letras, asumiendo la catedra de Literatura Española.

Rey Felipe VI de España en el Premio de Cervantes

“La obra de Rafael Cadenas es la de un poeta moderno, no quiere estilo sino honradez, una valiosísima ambición, una aspiración que comporta rectitud de ánimo, integridad en el lograr un propósito magnifico, admirable, es un placer y un honor entregar a Rafael Cadenas el Premio Miguel de Cervantes”.

La Rectora Cecilia García-Arocha Márquez felicitó en nombre de toda la comunidad universitaria al profesor Rafael Cadenas y agradeció su compromiso con la academia y el país.

“Esta es su casa, se ha llenado de esperanza y júbilo, el Premio Cervantes es un reconocimiento a su vasta y dilatada obra literaria, así como por la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia. Su legado es invaluable, pues ha llenado de orgullo a los venezolanos”.

2 comentarios en “Rafael Cadenas primer venezolano en recibir Premio Cervantes”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s